_
_
_
_

Seat se alía con Silence para lanzar su moto eléctrica

La marca española entrará en el negocio de las dos ruedas en 2020 cediendo la fabricación

Dani Cordero
Línea de producción de la fábrica de motos eléctricas Silence en Molins de Rei (Barcelona).
Línea de producción de la fábrica de motos eléctricas Silence en Molins de Rei (Barcelona).cristóbal castro

Seat ha anunciado hoy su desembarco en el negocio de las dos ruedas, que hará con una motocicleta eléctrica en 2020 de la mano del fabricante Silence. El modelo será un equivalente a un scooter de 125 centímetros cúbicos y su prototipo se presentará el próximo 19 de noviembre en Barcelona. Seat se encarga del diseño de la motocicleta, mientras que Silence se encargará de su fabricación.

El nuevo negocio se enmarca dentro de la estrategia de micromovilidad urbana que Seat ha ido presentando en el último año y que completan otros dos vehículos, el biplaza eléctrico Minimó y el patinete eléctrico eXS KickScooter, y servicios de coche compartido.

En este caso, como ya pretende hacerlo con el Minimó, Seat quiere entrar en el segmento de las coches compartidos, ámbito en el que Silence ya tiene experiencia. Aunque el eScooter de Seat también se comercializará para particulares.

Seat, que pasa por su mejor momento de la historia en lo que se refiere a resultados económicos, tiene dos encargos por parte de su propietario, Grupo Volkswagen. Uno es desarrollar un vehículo eléctrico asequible para todos los públicos. El otro es liderar la estrategia del grupo alemán en micromovilidad, en el que encajan los nuevos productos que el presidente de Seat, Luca de Meo, ha ido presentando en los últimos meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Dani Cordero
Dani Cordero es redactor de economía en EL PAÍS, responsable del área de industria y automoción. Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, ha trabajado para distintos medios de comunicación como Expansión, El Mundo y Ara, entre otros, siempre desde Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_