_
_
_
_
MERCADOS

Madrid cierra con una subida del 0,45% gracias al tirón de Telefónica y BBVA

Los mayores repuntes del mercado se encontraron entre los valores tecnológicos y así Jazztel subió un 7,83%, Indra un 5,95% y Amadeus un 3,65%

La Bolsa de Madrid ha sumado su cuarto cierre consecutivo al subir un 0,45%, pese a la inmovilidad de los tipos de interés en la zona euro, y ha sido posible por los repuntes que registraron BBVA y Telefónica, que neutralizaron los recortes del sector energético.

De esta forma, el Indice General de la Bolsa de Madrid ha avanzado 3,36 puntos que le situaron en 751,11, 1,59 por encima del nivel que tenía el día previo a los atentados de EE UU; mientras que el selectivo Ibex-35 aún le queda un camino de 125,6 unidades para situarse en la cota que tenía el 10 de septiembre, después de subir hoy 23,50 enteros, un 0,31%, y situarse en 7.553,10 puntos.

Más información
Las bolsas reaccionan y recuperan casi todo lo perdido desde los atentados
Las bolsas europeas salvan con ligeras alzas la primera sesión tras el inicio de los ataques
El BCE mantiene los tipos de interés en el 3,75%
Cinco Días:: Mercados en tiempo real

Como Madrid, también perdieron fuerza en el último tramo de la sesión las restantes bolsas europeas y París ganó un 0,26%, Londres un 0,23% y Fráncfort, al cierre de los otros mercados, lo hacía un 0,82%.

Por su parte, el Nuevo Mercado español cerró con ganancias del 1,54% y se situó en 2.087,30 puntos, gracias a la notable subida que experimentaba el Nasdaq estadounidense, cercana al 4%.

El avance de la Bolsa de Madrid estuvo sustentado, principalmente por BBVA, que subió un 1,90%, y Telefónica, que lo hizo un 0,90%, y mitigaron el efecto de las pérdidas que registraban las compañías energéticas, principalmente las eléctricas, al anticipar una posible rebaja de las tarifas.

Así las cosas, Endesa encabezó en este sector los descensos, con una bajada del 2,78%, Unión Fenosa cedió un 2,62% e Iberdrola un 1,10%, mientras que la petrolera Repsol YPF lo hizo un 0,69% y Gas Natural un 3,25%.

Los mayores repuntes del mercado se encontraron entre los valores tecnológicos y así Jazztel subió un 7,83%, Indra un 5,95% y Amadeus un 3,65%.

También fueron altos los avances de EADS, un 7,24% y la segunda mayor revalorización del mercado, mientras que Cortefiel subió un 6,56% y Ebro Puleva un 5,83%, por el programa de recompra de acciones.

El negocio en el mercado continuo fue el más alto de la semana y ascendió a 1.796 millones de euros (298.895 millones de pesetas).

Alimentación fue el sector que mejor comportamiento tuvo y subió un 1,68% y nuevas tecnologías un 1,53%, mientras que los dos sectores que acabaron en rojo fueron eléctricas y petroquímicas, con descensos del 1,96 y un 0,40%, respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_