_
_
_
_

Una nueva firma tenderá puentes entre la investigación universitaria y las empresas

"Muchas veces las tecnologías y los avances científicos se han quedado en las baldas de las universidades porque no se ha impulsado su entrada al ámbito empresarial". Esta es la reflexión de un experto de la Universidad del País Vasco (UPV), que explica gráficamente uno de los principales problemas en estas instituciones, la dificultad de trasladar a las empresas y, por tanto, a la sociedad, el conocimiento que se genera en ellas. Para derribar esos muros invisibles y evitar desaprovechar cantidades ingentes de conocimiento y de esfuerzo investigador, las universidades que se agrupan en el conocido como G-9, entre ellas la UPV, inauguraron ayer la empresa Univalue, que, tal y como avanzó este periódico en 2010, tenderá puentes para llevar a la sociedad los beneficios de las investigaciones.

La empresa tendrá su sede en Bilbao y centrará en dos ejes su actuación. Por un lado, cuantificará económicamente las patentes y las tecnologías que se desarrollen desde los equipos de investigación de las universidades. Según el último informe de cifras de la UPV, en la universidad pública vasca se registraron en 2009 un total de 57 patentes, el doble que en 2006. Por otro, trabajará para sacar al mercado productos que se han creado en estos centros. Sus áreas de trabajo abarcarán desde la biotecnología y la medicina hasta la química, la física, las energías o el sector de las comunicaciones.

El consejero delegado de la empresa, Iñaki Largo, explica que empezarán a recibir proyectos a fines de octubre y que esperan obtener los primeros resultados a principios de 2012 a pesar de que Univalue se lanza "en un momento difícil", reconoce.

La empresa trabajará en un principio con las universidades que componen el G-9: las públicas de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, Oviedo, Navarra y La Rioja, junto con la UPV.

Largo señala, sin embargo, que, después de comprobar sus resultados en el G-9, "trataremos de ampliar Univalue a otras universidades o centros investigadores". El rector de la UPV y presidente durante este semestre del G-9, Iñaki Goirizelaia, explicó que generar vías para transferir el conocimiento es "uno de los grandes retos de la universidad moderna" y valoró que Univalue facilitará esta tarea para "mejorar el trabajo de instituciones, empresas y otras entidades sociales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_