_
_
_
_

El Consell pide acelerar el cese de altos funcionarios

El Consell tiene prisa por instaurar las cesantías en la Administración autonómica. Es fundamental desplazar a los jefes de área y jefes de servicio de las plazas que se han suprimido sin más criterio que el recorte en sí. Entre otras razones, porque si no se desplaza a los titulares de las plazas difícilmente se pueden asignar esas funciones a empleados públicos afines a los altos cargos de designación política.

Los responsables administrativos de las distintas consejerías han recibido unas instrucciones genéricas, que no firma nadie, para diseñar el organigrama de cada área de acuerdo con los nuevos reglamentos orgánicos y funcionales aprobados por el Consell.

La misma instrucción administrativa apuesta por acelerar la tramitación de los expedientes de remoción de los jefes afectados. La instrucción interna viene acompañada de los modelos de resolución adecuados a cada una de las posibilidades que afrontan los jefes de área y jefes de servicio abocados a dejar su puesto.

Sorprende que los cuatro modelos distribuidos a los responsables administrativos de las diversas consejerías vienen firmados por el subsecretario. Un funcionario recuerda que tales expedientes debe firmarlos el consejero, el secretario autonómico o, como mínimo, el director general. "No quieren asumir el desaguisado que han provocado", comenta.

Recortes en RTVV

Los recortes de gasto se extienden también a las empresas públicas y, singularmente, a Radio Televisión Valenciana (RTVV). José López Jaraba, director de RTVV, detalló ayer los recortes que anticipó el domingo Enrique Verdeguer, consejero de Economía. La reorganización del organigrama del ente prevé la desapareción de 41 jefaturas (un 27%) y una rebaja del sueldo del equipo directivo una media del 15%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según Jaraba, estas medidas supondrán un ahorro para las arcas públicas de 1.262.053 euros y ha añadido que si se tienen en cuenta las retribuciones del equipo directivo fijadas en 1989 con la ley de creación del ente, la reducción es "todavía mayor". La retribución del director general ha caído un 30% en los últimos tres años, al pasar de cobrar 83.302 euros en 2008 a 57.599 en 2011, 25.703 euros menos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_