_
_
_
_
Entrevista:ALMUERZO CON... JORGE SEVA

"Celebré el León de Oro solo en la playa"

Carmen Mañana

"Ha sido galardonado con el León de Oro del Festival Internacional de Publicidad de Cannes en la sección de animación". Jorge Seva (Alicante, 1979) se despertó a las 8.30 del 25 de junio con esta llamada. Gritó un rato y a las 16.30 estaba en un avión rumbo a Niza para recoger el premio por el anuncio de Silestone que había rodado y dirigido. Llegó a la ceremonia 10 minutos después de que dijeran su nombre. "Los miembros del jurado me dieron una invitación para una fiesta, y allí solo, en la playa, lo celebré con un cóctel", explica este artista de la creación gráfica de imágenes por ordenador.

"Con mi familia lo festejaré con un arrocito". Como buen alicantino. De momento, disfruta de unas anchoas mientras se ríe de "lo irónico que resulta" que el anuncio no se llevara "ni una mención en el Sol [Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria] de San Sebastián".

Fincher, director de 'Seven', tanteó a este artista gráfico para una película

En esa pieza visual, a la que dio forma durante dos meses en el salón de su casa, no intervino ningún director creativo ni publicista. Fue un parto a medias entre Seva y la firma española de materiales de construcción, que se fijó en él después de ver su corto The third and the seventh, publicado en Internet en enero.

"Quería que fuera como un catálogo de mi trabajo y por supuesto contar una historia, dirigir, que es lo que realmente me gusta". El trabajo llamó la atención de David Fincher, director de Seven y El curioso caso de Benjamin Button. "Me escribió felicitándome y diciéndome que había visto el metraje como ocho o 10 veces. Eso sí que fue un subidón", recuerda con una tímida sonrisa.

El realizador estadounidense le tanteó para que retocara una secuencia de La red social. El proyecto se frustró, pero Seva logró conocer a su héroe: "Se me acabaron las valerianas en el avión a Estocolmo, donde Fincher está rodando El hombre que no amaba a las mujeres. Cuando aterricé y me dijeron que él y su equipo de producción iban a venir a buscarme, casi me da un ataque".

Pero mientras lo cuenta, entre sorbo y sorbo de agua con gas, se muestra muy calmo, casi como si le diese vergüenza alardear. Igual que cuando desliza que, finalmente, puede que sí haya un proyecto de colaboración.

Desde la mesa de al lado alguien sugiere que el tiramisú está fantástico. Que sean dos.

Seva -Jordi para sus amigos, Alex Román, para los títulos de crédito- está feliz. Sus padres, más. Cuando anunció que no pensaba ir a la universidad, se produjo una pequeña conmoción familiar ¿Qué sería de su futuro? De momento le llueven ofertas de agencias de publicidad de Estados Unidos y Canadá. Pero no le interesan.

"Empecé con 12 o 14 años con softwares piratillas. Estudié dibujo y pintura, pero fui aprendiendo según salían nuevas técnicas. Soy autodidacta", asegura.

Con el tiempo, Seva ha descubierto que los complejos programas de animación y 3D le interesan en la medida en que le permiten contar una historia "de una manera medio decente", sin el gasto que supone un rodaje real.

Quiere ser director y tiene un plan. Está terminando un libro sobre creación de cortometrajes y con los beneficios piensa financiar una pieza que también incluya imagen real. "Tengo el gusanillo de coger una cámara, experimentar y ver qué diferencias hay, sin la presión y los plazos locos de un cliente", concluye.

Jordi Seva planea un corto con imagen real y digital.
Jordi Seva planea un corto con imagen real y digital.CRISTÓBAL MANUEL

Restaurante Mui. (Madrid)

- Mortadela: 12,00 euros.

- Anchoas: 14,00.

- Dos aguas con gas: 3,60.

- Dos tiramisús: 13,00.

- Café: 1,80.

Total: 44,40 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_