_
_
_
_

El PP reclama ocho millones más para las aulas del modelo A en la privada

El País

El PP ha reclamado al Gobierno que habilite "como mínimo" una partida de ocho millones de euros en los próximos presupuestos para que las aulas del modelo lingüístico A (en castellano) en los colegios concertados reciban la misma subvención que tienen los modelos B (bilingüe) y D (en euskera).

El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, detalló ayer en Vitoria algunas de las propuestas educativas de su partido para el próximo ejercicio y reclamó que no haya recortes en las partidas presupuestarias para educación.

Oyarzábal recordó que desde hace dos décadas los colegios concertados que ofertan los modelos B o D reciben una subvención gubernamental por aula del cien por cien, que se reduce hasta el 75% para las clases del modelo A. Los populares pretenden "terminar de una vez por todas con las discriminaciones".

Más información
Los criterios de evaluación escolar adolecen de falta de homogeneidad

Junto a ello, el PP también propondrá medidas para dignificar la labor del profesorado mediante fórmulas que mejoren sus retribuciones y "pagar más a aquellos que trabajan más", aunque no especificó más detalles de este planteamento. Oyarzábal planteó igualmente que el departamento que encabeza Isabel Celaá ponga en marcha una campaña de información dirigida a las familias con niños en edad de matriculación en la que se expliquen los derechos de los padres a la hora de decidir sobre los estudios y la lengua vehicular que quieren para sus hijos.

Dicha campaña, añadió, serviría para que los padres sepan que "pueden elegir cualquier modelo lingüístico en cualquier centro". Potenciar el trilingüismo en las aulas y apostar claramente por la FP son otras dos de las prioridades educativas del PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_