_
_
_
_

El PP intenta frenar la renovación del tribunal

El PP quiere frenar el proceso de renovación del Tribunal Constitucional y para eso presentó ayer un voluminoso escrito en la Mesa del Senado en el que pide que se inicie el proceso de designación de los magistrados desde cero. El recurso asegura que los Parlamentos autónomos deben volver a designar sus candidatos porque el proceso "ha quedado contaminado" por la "demora" en su tramitación. El portavoz del PP en la Cámara alta, Pío García Escudero, hace una defensa del procedimiento y de la capacidad de proponer candidatos de cada uno de los Parlamentos, a pesar de que fue su partido el que provocó el bloqueo. Lo hizo contraviniendo el espíritu del procedimiento que permite que intervengan las Cámaras autónomas, al forzar a todos a presentar dos candidatos únicos: Enrique López y Francisco José Hernando, portavoz y presidente del anterior Consejo General del Poder Judicial. Un informe de los letrados del Senado concluyó que López no cumple el requisito de los 15 años de dedicación profesional a la judicatura porque no se le pueden contabilizar los años como vocal del Consejo, pero el PP alega que "la decisión de la Mesa establece una paradoja jurídica, al considerar que un magistrado elegido para gobernar la carrera judicial y defender su independencia, deja de serlo".

Más información
El Constitucional sigue debatiendo el Estatuto

También alega que debe frenarse el proceso de renovación que está en marcha porque ha habido elecciones en Galicia y País Vasco y han cambiado la composición de sus Cámaras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_