_
_
_
_

Zapatero asegura que España asumirá en febrero el mando de la ONU en Líbano

Miguel González

"Está confirmado y, si me permiten, reconfirmado". El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dio ayer por hecho que España asumirá el mando de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) a principios del próximo año, tal como estaba previsto. En su opinión, las noticias según las cuales Italia pretendía prolongar por seis meses el mandato del general Claudio Graziano, tras el envío de una carta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a su homólogo italiano, Silvio Berlusconi, en la que se mostraba contrario a cambiar en estos momentos al jefe de los 12.000 cascos azules, son "rumores que han podido ser malinterpretados".

Pese a ello, el jefe del Ejecutivo abordó el tema con el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Franco Frattini. "He hablado con Zapatero y le he confirmado que Italia no solicitará una renovación del mando", declaró este último. "No sé si ha habido peticiones a la ONU para prolongar el plazo natural del mandato, pero quiero recalcar que hay un acuerdo entre Berlusconi y Zapatero y vamos a mantener lo que hemos prometido al presidente español", subrayó.

Israel expresa su "plena confianza" en los 'cascos azules' españoles

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, mantuvo una conversación telefónica con el responsable de la diplomacia española, Miguel Ángel Moratinos. De ella se desprende que las autoridades de Israel están "muy contentas" de que un militar español asuma el mando de las fuerzas de la ONU en Líbano, según la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, quien matizó que el nombramiento "no incumbe" a Israel sino a Naciones Unidas.

La Embajada de Israel en España anunció la cancelación de la visita que Barak tenía previsto realizar la semana próxima a España, pero matizó, a través de un comunicado, que la suspensión se debe a una "visita imprevista

a Estados Unidos en fechas cercanas" y no a la polémica sobre la jefatura de los cascos azules en Líbano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras subrayar que "el Gobierno de Israel confía plenamente en la profesionalidad de las tropas españolas", asegura que hasta ahora ha mantenido muy buenas relaciones con la FINUL y confía en que seguirán así, "sea bajo mando español o bajo cualquier otro".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_