_
_
_
_

La apertura completa de la Eibar-Vitoria se retrasa a junio

En abril se podrá circular entre Eskoriatza y la capital

Mikel Ormazabal

La autopista AP-1 (Eibar-Vitoria), ya en la fase final de su construcción tras diez años de obras, no gana para imprevistos. Su apertura, después de considerables retrasos, estaba prevista finalmente para la próxima Semana Santa (a mediados de abril), pero un "importante corrimiento de tierras" ha obligado a demorar la inauguración hasta el mes de junio.

Las diputaciones de Álava y Guipúzcoa acordaron ayer el calendario definitivo para estrenar los dos tramos de autopista que aún quedan por entrar en servicio: Arlaban-Eskoriatza y Eskoriatza-Mondragón. El primero, de 10,8 kilómetros de longitud, servirá de unión entre ambas provincias a través del túnel de Isuskitza (3,3 kilómetros) y se abrirá al tráfico a comienzos del próximo mes de abril. En un comunicado, las instituciones forales informaron de que durante los dos primeros meses, hasta que se abra totalmente la autopista, no se cobrará peaje en el tramo Arlaban-Eskoriatza.

Un nuevo desprendimiento ocurrido en el trazado entre Eskoriatza y Mondragón, de 6,3 kilómetros, es el que ha obligado a postergar otros dos meses la apertura de la AP-1. En esta ocasión, el derrumbe ocurrió durante las fuertes lluvias registradas recientemente en Euskadi. El corrimiento afectó a las proximidades de la boca sur del túnel de Apotzaga (330 metros). Precisamente, en el interior de esta misma galería se produjeron desprendimientos que también obligaron a demorar unos meses la finalización de las obras.

Álava ya completó los 14 kilómetros que discurren por su territorio en junio el año pasado, tras invertir 182,8 millones de euros y un sobrecoste de 60,8 millones. En la actualidad sólo se puede circular, sin peaje, entre Vitoria y Luko (6,2 kilómetros). Por su parte, la Diputación guipuzcoana no ha facilitado aún el coste que supondrá la construcción de los 32 kilómetros que le corresponden construir.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_