_
_
_
_
Reportaje:Fin de semana

Lo mejorcito de 'Operación Triunfo'

Nena Daconte presenta su segundo disco en Bilbao - Llega a Euskadi 'Delirios de grandeza', espectáculo multimedia en torno al egocentrismo

De Operación Triunfo no sólo han salido vocalistas que imitan a cantantes que copian a Chayanne cuando éste se inspira en Ricky Martin. Sus concursantes, ganadores y expulsados, también han intentado ganarse el sustento como cantantes melódicos, divas de la música disco o actrices de culebrón. Pero entre todos ellos destaca Mai Meneses, una madrileña que, pese a no triunfar en la segunda edición del reality show, ha sabido construir una propuesta de trasfondo pop con mucha personalidad formando el dúo Nena Daconte. Apostó por distinguirse y ha logrado el éxito definitivo con Retales de carnaval, un segundo álbum que se ha abierto camino en las listas de ventas con la deslumbrante melodía de Tenía tanto que darte, que llega envuelta en distorsión para restar definitivamente candor a un texto que evoca una ruptura sentimental.

El singular endurecimiento le ha venido de perlas al dúo, completado por el guitarrista Kim Fanlo, que toma su nombre de un personaje del cuento El rastro de tu sangre en la nieve, de Gabriel García Márquez, y que en su myspace (www.myspace.com/nenadaconte) cita como influencias a Elvis Costello, Weezer, Kiss y Metallica.

Tras el cierre temporal del Kafe Antzokia, el concierto que The Smithereens iba a ofrecer allí se ha trasladado a Bilborock. El cuarteto estadounidense comandado por Pat DiNizio, que en los años ochenta llamó la atención por recrear los sonidos de la british invasion con ademán propio de una banda de hard rock, promociona B-Sides The Beatles, un trabajo publicado en 2008 en el que interpreta caras B de singles publicados por los Fab Four.

MÚSICA El regreso de Leize

El grupo de rock duro y callejero Leize rompió diez años de silencio en 2007, cuando se reunió para ofrecer siete conciertos para celebrar su 25º aniversario. El cuarteto guipuzcoano quedó satisfecho con la experiencia y decidió retomar una carrera que en su primera etapa quedó plasmada en seis discos. La reciente edición de Sólo para ti (Oihuka) suma una referencia más a esa discografía particular, 12 nuevas canciones acordes con su legado previo.

Los Salvajes, en los años sesenta gran alternativa rockera y garajera del panorama pop, es el grupo invitado al segundo Musikagela Jaialdia, pequeño festival que muestra el trabajo de los músicos que ensayan en los locales de Musikagela, en Gazteszena. La banda catalana volverá a dejar clara su predilección por los Rolling Stones y repasará un repertorio en el que figuran títulos como Soy así, Mi bigote y La neurastenia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Karen Mark Chichon dirigirá a la Orquesta de Cámara de Basilea en dos conciertos en los que interpretará la Sinfonía nº35, Linzer, de Mozart, la Número 88 de Haydn, la Cuarta (Italiana) de Mendelssohn y la obertura de El rapto de el serrallo, de Mozart. La mezzosoprano letona Elina Garança asumirá el protagonismo en la parte del programa que incluye arias de Las bodas de Fígaro, Cosi fan tutte y La clemencia de Tito.

Aquellos muy sensibles al ruido harán bien en no acercarse hoy al Plateruena de Durango, donde los estadounidenses Misery Index presentarán su nuevo disco, Traitors. y repasarán lo más destacado del repertorio que les ha proporcionado buena reputación en la escena grindcore y death metal. La arrolladora banda surgida tras la separación de Dying Fetus tendrá como teloneras a otras tres dedicadas a ejecutar estruendoso death.

DANZA 'Cascanueces' renovado

Aunque la Navidad haya quedado atrás, siempre es buen momento para llevar a escena el Cascanueces, de Chaikovsky. La versión preparada por David Campos se sirve de recursos audiovisuales para recrear el espíritu del cuento de Hoffmann, su mundo onírico entre la vigilia y el sueño, en un entorno urbano y contemporáneo. "La danza no tiene etiquetas, ni fronteras y el contagio de estilos y tendencias es la clave de la creación hoy en día", ha justificado el bailarín y coreógrafo barcelonés.

TEATRO Dos estrenos

Manuel Galiana y Emma Ozores encabezan el reparto de Desnudos en Central Park, un montaje dirigido por Jaime Azpilicueta que se estrenó ayer en Barakaldo. Aún quedan allí dos representaciones de esa obra de Mark Rowell en la que un dramaturgo en horas bajas decide llamar la atención de los medios de comunicación instalándose en una tienda de campaña en pleno Central Park y, pasado el impacto inicial, desnudándose allí mismo. El autor invita así a reflexionar sobre cuestiones como si es preciso crear escándalo para recabar atención, y si un problema sólo se tiene en consideración si aparece en televisión.

La Fundición ha programado el estreno en Euskadi de Delirios de grandeza, espectáculo multimedia erigido en torno a la idea del egocentrismo, a la necesidad de reconocimiento, aceptación social y afecto. David Espinoza ha creado, dirige e interpreta "una reflexión crítica a los valores establecidos por la sociedad actual, al poder de los medios de comunicación, a la búsqueda de la fama a cualquier precio, al rechazo del fracaso, la fealdad y la rareza, a la globalización, al consumismo y a nuestro ritmo de vida acelerado". Para lograr su objetivo ahonda en las relaciones que se establecen actualmente a través de medios como el chat y la videollamada.

Apuntes para el espectador

Nena Daconte. Sala Gold de Santana 27, en Bilbao. Hoy, 21.00 (22 euros; 18 anticipada).

The Smithereens y The City Lights. Sala Bilborock, en Bilbao. Hoy, 21.30 (20 euros; 18 anticipada).

Leize. Sala Rockstar, en San Sebastián. Hoy, 21.30 (18 euros).

Orquesta de Cámara de Basilea. Sociedad Filarmónica de Bilbao. Hoy, 19.30 (sólo socios). Auditorio del Kursaal, en San Sebastián. Mañana, 20.00 (22 a 34 euros).

Los Salvajes, Hormigones y Stand By. Sala Gazteszena (Centro Cultural Egia), en San Sebastián. Hoy, 21.00 (5 euros).

Misery Index. Plateruena Kafe Antzokia, en Durango. Hoy, 21.00 (25 euros; 22 anticipada).

Cascanueces. Del Ballet de Santa Coloma. Social Antzokia, en Basauri. Hoy, 20.30 (10 y 15 euros).

Delirios de grandeza. De David Espinosa. La Fundición, en Bilbao. Hoy y mañana, 20.30 (10 euros).

Desnudos en Central Park. De Txalo Produkzioak. Teatro Barakaldo. Hoy, 20.00, y mañana, 19.00 (15 y 18 euros).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_