_
_
_
_
Reportaje:

Fotos para cuando cae la hoja

PhotoGalicia y Outono Fotográfico llenarán los espacios de arte de la comunidad

Los museos y galerías de arte cada vez programan más habitualmente exposiciones dedicadas a la fotografía, pero la llegada del otoño trae a las salas de exhibición gallegas una auténtica invasión de muestras dedicadas en exclusiva a esta disciplina o que incluyen este tipo de obras entre pinturas, esculturas, vídeos o instalaciones.

El ciclo que presenta las propuestas más interesantes es PhotoGalicia, un certamen organizado por Caixa Galicia y PhotoEspaña que cumple su segunda edición. Permitirá contemplar en cinco ciudades distintas otras tantas muestras en las que se exhiben desde obras de un fotógrafo histórico como W.E. Smith a piezas de una joven artista gallega como es Victoria Diehl. El Outono Fotográfico, que desde Ourense apuesta por llevar la fotografía a salas de toda Galicia, será el otro gran acontecimiento.

PhotoGalicia presentó su primera exposición esta semana en la sala de la fundación Caixa Galicia en Vigo. Está dedicada a la obra de la coruñesa Victoria Diehl, que en sus obras conjuga las nuevas técnicas de la fotografía digital con la influencia de la escultura clásica. El resultado son unas piezas impactantes en las que el espectador puede ver como el cuerpo humano y la escultura se confunden. En sus primeros trabajos la piedra parece convertirse en carne pero en sus últimas obras ha emprendido el proceso inverso y los cuerpos se transforman en piedra al perder color y vida.

Otras tres exposiciones de este ciclo se abrirán la semana que viene. Se trata de las dedicadas a la obra de Gabriele Basilico (fundación Caixa Galicia Lugo), del estadounidense W. E. Smith (fundación Caixa Galicia A Coruña) y de los fotógrafos neorrealistas italianos (fundación Caixa Galicia Ferrol).

El coordinador general de PhotoGalicia, Luis Posada, explica que con esta programación se pretende ofrecer al público una visión global de esta disciplina artística al combinar la fotografía histórica con autores destacados de la actualidad.

La última muestra del ciclo se abrirá el 3 de noviembre en el centro cultural de la Diputación de Ourense y está dedicada a la obra del madrileño Javier Vallhonrat, del que se presentarán una treintena de piezas en las que el artista expresa la dimensión dramática de la naturaleza. PhotoGalicia cuenta además con un buen número de actividades paralelas entre las que destacan los talleres para niños y jóvenes, una clase magistral sobre Gabriele Basilico y el ciclo de cine sobre el Neorrealismo italiano en Ferrol.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La muestra de Javier Vallhonrat forma parte también del programa del Outono Fotográfico, que a lo largo de noviembre presentará cerca de 70 exposiciones en ciudades y pueblos de toda la comunidad. La coordinación se realiza a través de la Casa da Xuventude de Ourense, pero colaboran distintas entidades que aportan sus muestras a la programación del Outono.

El coordinador de este ciclo, Benito Losada, apunta que aún se está cerrando el programa pero podrán verse exposiciones con artistas conocidos, como la dedicada a los fotógrafos de naturaleza y otras de simples aficionados que prestan sus obras para ser expuestas. La cárcel de Pereiro de Aguiar, los escaparates de una calle orensana y el hospital de la ciudad serán algunos de los puntos de exhibición escogidos por un certamen que cumple 26 años en esta edición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_