_
_
_
_
Reportaje:OCIO EN MARCHA

Escalada por La Pedriza en familia

En familia y practicando la escalada deportiva. Estas son las dos formas de afrontar la mole granítica de la sierra madrileña, que pueden dar comienzo este mismo fin de semana con una ruta y un libro. Tampoco faltan llamadas a participar en un pasaparques científico por El Retiro y a pedalear por la vía verde de El ferrocarril de los 40 días.

- Caminar por una senda real.Arawak lleva a grandes y pequeños por un itinerario que originalmente parte del Palacio Real de Madrid, pasa cerca de otras dependencias de la realeza en El Pardo y llega hasta el castillo de Manzanares El Real. Para que la ruta no se haga muy pesada, se acortará el camino y el punto de partida es el puente romano del Batán sobre el río Manzanares. El final dejará a los participantes al pie de La Pedriza.

- 922 vías de escalada. Todas por La Pedriza. En este caso se requiere cierta experiencia para atacar las 922 vías que Luís Santamaría Navarrete describe en un libro recientemente publicado por Ediciones Desnivel y que sirve para conocer a fondo las posibilidades que ofrece este macizo para la escalada deportiva. Pero cuidado, estamos en plena época de anidación del buitre leonado (de febrero a julio), por lo que hay que saber bien por dónde escalar sin molestar al ave carroñera. En Espacio Acción (91 326 72 92 / www.espacioaccion.es) organizan durante los próximos fines de semanas varios cursillos de iniciación cuyas clases prácticas tienen como escenario La Pedriza y sirven para aficionarse con sapiencia y prudencia.

- Bellotada en el Jarama. Desde el Centro de Recursos Ambiental Chico Mendes llevan ya tres años proponiéndose que en Rivas-Vaciamadrid, además de pisos y centros comerciales, crezcan también árboles. Van por la III Bellotada, que se concreta en una plantación popular de coscojas y encinas en uno de los pequeños valles que bajan hasta el río Jarama. Un día antes (el sábado), desde Ecologistas en Acción también animan a coger la azada y a apoyar su campaña Plantemos para el Planeta (91 531 27 39 / www.ecologistasenaccion.org). La cita será a las once de la mañana en el Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte, desde donde se partirá hacia montes cercanos para retomar y mejorar la plantación que se llevó a cabo hace un año.

- Pequeños científicos. Este parque madrileño será el escenario de una divertida y original muestra que tiene a la ciencia como protagonista. Los científicos locos de Mad Science invitan a participar a un pasaparques en el que mostrarán y utilizarán diferentes artilugios con los que sorprenderán a los niños en su paseo por el maravilloso mundo de la ciencia. La cita está abierta a la participación, por lo que los chavales no se quedarán con las ganas de practicar sus propios experimentos.

- El ferrocarril de los 40 días. Durante la Guerra Civil se construyó una línea de ferrocarril a toda prisa (dicen que en 40 días) entre las localidades de Torrejón de Ardoz y Villacañas para abastecer a la asediada ciudad de Madrid. La marcha que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Humanes de Madrid dentro de su programa de cicloturismo A una pedalá de Henares, transita por parte de esta antigua vía ferroviaria, aunque en este caso no será necesario correr, ya que está indicada para aquellos jóvenes (entre 16 y 35 años) que no suelen montar en bicicleta con asiduidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sábado 1 de marzo. Salida: 10.30, desde la Estación Ruiz (Ronda de Atocha, 12). 19 euros adultos y 15 euros menores de 12 años. Incluye servicio de guías, transporte y seguros, pero no comidas. Teléfono 91 474 25 24 (www.arawakviajes.com). 'Escalada deportiva'. Luis Santamaría Navarrete. Ediciones Desnivel. 416 páginas. 27 euros. Domingo 2 de marzo. De 12.00 a 13.30. CRA Chico Mendes (Enebro, s/n. Rivas-Vaciamadrid). Actividad gratuita para toda la familia. Se ruega confirmación en teléfonos 91 660 27 90/92 /96. www.rivas-vaciamadrid.org. Domingo, 2 de marzo. De 11.30 a 13.30. Paseo del Lago del parque de El Retiro. Actividad gratuita. 902 026 504 (www.madscience.es). Domingo 2 de marzo. Salida: 9.00, desde la Casa de la Juventud (Cañada, 2). 5 euros con bicicleta propia y 15 euros si la suministra la Concejalía de Juventud. Es necesario hacer inscripción previa en el teléfono 91 604 01 09.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_