_
_
_
_
ELECCIONES 2008 | Campaña electoral

Touriño promete debatir en 2009 y Feijóo le reta a enfrentarse sólo a él

Quintana atribuye al BNG el mérito de introducir Galicia en la campaña

El presidente de la Xunta y secretario general del PSdeG, Emilio Pérez Touriño, confirmó ayer su disposición a repetir su participación en un debate electoral durante la campaña de las elecciones autonómicas del año próximo. En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Touriño insistió en que es "la primera vez que ocurre" que un presidente autonómico acceda a debatir con otros líderes en una convocatoria no autonómica y calificó el debate del miércoles en TVG fue "una buena noticia para Galicia".

El dirigente socialista destacó el "buen tono" del debate y su carácter "positivo, constructivo y útil". "Lo vieron muchos gallegos" que, aseguró, pudieron comprobar que Galicia "progresa y avanza". En su opinión, quedó de manifiesto la "consistencia del proyecto socialista de Zapatero" y que "no hay alternativa creíble y consistente por parte del PP".

Consultado sobre su participación en la posible reedición del debate entre líderes en la campaña de las autonómicas, Touriño dijo que le gusta "cumplir" y recordó que ya había anunciado que estaría en el correspondiente debate cuando toquen las autonómicas. "No lo reitero cada día porque no me dedico al merchandising", concluyó.

Menos satisfecho se mostró el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que criticó la "parafernalia" que, en su opinión, rodeó la celebración del debate y retó al presidente de la Xunta, a que "alguna vez" acepte un debate exclusivamente con él.

Debate "imposible"

En el Foro de Nueva Economía en Ourense, Feijóo puso como ejemplo que sería "imposible" que el candidato del PP a la Moncloa, Mariano Rajoy debatiese en Madrid al mismo tiempo con el presidente y la vicepresidenta del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y María Teresa Fernández de la Vega, como ocurrió ayer, en su opinión, en TVG. "Espero y deseo poder debatir alguna vez con el presidente de la Xunta", insistió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No obstante, preguntado acerca de si había sentido "como en medio de un sandwich" durante el debate, Feijóo bromeó respondiendo que "lo que está en medio es lo mejor". Además, criticó el "dispendio de fondos públicos" que, en su opinión, decidió TVG, algo que él "nunca hubiese permitido como presidente". "Vi tantas luces y tanta parafernalia que pensé que la única diferencia con la gala de los oscars es que no había alfombra roja", bromeó. TVG, aseguró, tiene "magníficos platós" y el debate debió de emitirse desde uno de ellos.

Feijóo se refirió también a la cuestión de la reforma del Estatuto, otro de los asuntos que más fricción suscitó en el debate. A socialistas y nacionalistas, dijo, "no les interesa" reabrir la discusión de la frustrada reforma porque "Quintana sabe que tiene que aprobar un Estatuto de Nación y Touriño que no puede hacerlo". Por esa razón, volvió a instar al bipartito a presentar un texto conjunto e insistió en su tesis (rebatida por sus adversarios) de que si la reforma estatutaria no prosperó fue porque "las minorías intentaron imponerse a las mayorías".

En la misma comparecencia, Feijóo se mostró convencido de que el PP ganará las elecciones generales y advirtió de que "si el PSOE no vence en Madrid, Touriño sabe que le quedan meses en la Xunta".

También se refirió ayer al debate el tercero de los contendientes, el portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, quien atribuyó a su formación que "miles de gallegos" visualizasen en el debate la importancia de los comicios del 9 de marzo. En declaraciones a los medios tras un acto de campaña en Santiago, Quintana interpretó que el cara a cara de ayer con Touriño y Feijóo ha puesto de relieve que "lo importante es si Galicia va a contar con representación política en Madrid".

En este sentido, calificó de "falso" que lo que se decide en las urnas sea si José Luis Rodríguez Zapatero o Mariano Rajoy ocupan la Moncloa. Independiente de a quién hayan votado en elecciones anteriores, argumentó, miles de personas "se sintieron representadas" por el Bloque. "Sintieron que sus problemas estaban presentes; es algo que se le agradece al BNG y estamos orgullosos de ello", concluyó el dirigente nacionalista. De no ser por su presencia, señaló, esta campaña en Galicia "no se distinguiría de la de Extremadura, Murcia o Zamora".

Por ello, aseguró Quintana, lo visto en TVG debe servir como "ejercicio de autoestima" de la sociedad gallega, cuyos problemas estuvieron en el debate político "porque está el BNG", informa Europa Press.

El fracaso del Estatuto dio pie al momento más visto del debate

Feijóo evitó la cuestión del Estatuto en su primera intervención en el bloque dedicado al autogobierno. Touriño tampoco hizo mención alguna. Fue Quintana quien entró en materia nada más empezar su turno:

- Quintana: "Galicia necesita un Estatuto de nación, un Estatuto de primera. (...) Y si no tenemos Estatuto de Nación, señor Feijóo, fue porque usted no quiso (...).

- Feijóo: (...). El señor Quintana acaba de dar a toda Galicia una lección de nitidez y de claridad de por qué no hay Estatuto. El señor Quintana lo dijo: porque quiere un Estatuto de nación y usted y yo habíamos pactado que no hubiera un Estatuto de nación, sino un Estatuto dentro de la Constitución, (...) pensando que España es una nación y que los territorios que la conformamos somos o nacionalidades históricas o regiones. Señor Touriño, usted y yo habíamos quedado en que Galicia no es una nación porque nación es España y no se puede ser dos cosas a la vez y ese es el problema. (...) Usted, interpuestamente, dijo que la culpa la tenía el señor Feijóo, pero esta noche se aclaró: la culpa no es del señor Feijóo, señor Touriño. (...)

- Touriño: (...) No es bueno (...) tratar de meter gato por liebre. Yo soy testigo de excepción de todo el proceso y tengo que decir que usted sabe tan bien como yo que, en su día, los dos partidos que sustentamos la acción del Gobierno pusimos encima de la mesa un texto común...

- Feijóo: (interrumpiéndole): No, unas bases... Ya me gustaría tener un texto común... No, no...

- Touriño: ...y propusimos un texto, en la reunión de Monte Pío, moderado y razonable. (...) No tenemos Estatuto porque Rajoy lo impidió desde Madrid. (...) Puso un veto e hizo imposible que una propuesta razonable, moderada, y sensata que se hacía en relación con el preámbulo saliera adelante. Esa es la verdad histórica y la verdad real.

- Quintana: Señor Feijóo, no se líe usted con la nación para arriba, nación para abajo. Cataluña tiene constitucionalmente aprobado un Estatuto de Nación, un Estatuto de primera. (...) Lo demás son palabras y artificios. Y lo del galleguismo, señor Feijóo, sencillamente ya no cuela.

- Feijóo: Mire, señor Touriño: si usted tiene un texto cerrado definitivamente con el señor Quintana, ¿por qué no me lo manda al final del debate? ¿Por qué no me lo da, artículo por artículo? Dice que quiere un Estatuto de consenso pero no se da cuenta de que usted es el presidente y usted tiene que decidir si quiere pactar con la fuerza mayoritaria o con la fuerza minoritaria (...).

- Touriño: Todos los gallegos (...) tuvieron claro que fue el Partido Popular, desde la orden dictada por Rajoy, el que puso el veto para que Galicia no pudiera mejorar su Estatuto.

- Feijóo (interrumpiendo): Eso lo dice usted...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_