_
_
_
_
ELECCIONES 2008 | Campaña electoral

La Xunta abre una investigación sobre el viaje de la agente electoral

Touriño apela al diálogo con los alcaldes sobre la Ley Servicios Sociales

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, anunció ayer la apertura de una investigación sobre el pago de un viaje por parte de la Secretaría Xeral de Emigración a una supuesta agente electoral que, según su testimonio y la denuncia del Partido Popular, habría trabajado para el PSOE en la campaña de las pasadas municipales. Touriño, que presentó como suya la decisión de investigar, avanzó que la Consellería de Presidencia ya ha designado un instructor público para esclarecer "toda la verdad".

Una vez conocida, el presidente se compromete a adoptar "todas las decisiones que procedan". "No me quedé de brazos cruzados, cumplí con mi obligación y adopté las decisiones que debía", insistió Touriño, para emplazar al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a hacer lo mismo y tomar alguna medida que aclare por qué una delegación del PP entregó un documento acreditativo de una subvención de la Diputación de Pontevedra en el Centro Gallego de México. "Feijóo no puede ir por la vida pidiendo responsabilidades sin asumir ninguna", espetó el presidente.

No fue la última referencia de Touriño al líder del PP gallego. "¿Qué se puede esperar de alguien que dice que nosotros gobernamos por un atentado?", dijo en alusión a una frase pronunciada por Feijóo en un mitin en Ames. "El PP tiene mal perder, para que luego digan que no crispan y confrontan", acusó.

La respuesta llegó horas después en forma de comunicado. El PP, en una nota firmada por el secretario general del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, arremetió contra "el oscurantismo de la Xunta" y pidió al PSOE que "no presione al eslabón más débil de una cadena en la que están implicados altos cargos del PSOE". El PP responde así a la decisión de la diputada socialista Marisol Soneira de presentar una demanda por la vía civil para restituir su honor, frente a las acusaciones vertidas por la supuesta agente electoral, María Isabel Blanco, quien acusó a la parlamentaria socialista de facilitarle el viaje a cambio de conseguir votos para el PSOE en los comicios municipales de mayo. El PP volvió a reclamar una comisión de investigación en el Parlamento gallego.

En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, el presidente se mostró seguro de que la ley de servicios sociales, de Vicepresidencia, que obliga a los ayuntamientos a destinar a gasto social el 7% de su presupuesto, saldrá adelante pese a la oposición de alcaldes socialistas y populares. El jefe del Ejecutivo abogó por conjugar a través del diálogo las reivindicaciones "comprensibles" de los ayuntamientos y la voluntad de la Xunta de mejorar la "atención deficitaria" que reciben los colectivos más desfavorecidos.

Desde la sala de prensa de San Caetano, Touriño abogó además por "no crear alarma" sobre el funcionamiento de Salvamento Marítimo antes de analizar "caso por caso" las actuaciones de los helicópteros en los últimos accidentes. "Espero que se establezcan con nitidez las causas y se determinen las medidas que correspondan", dijo Touriño, horas después de que se produjera la decimosexta víctima mortal durante 2008.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un hombre de 37 años falleció en la madrugada de ayer tras caer al mar sobre las dos de la mañana desde el arrastrero Playa Los Quebrantos en el que faenaba, a unas 25 millas de la Torre de Hércules, informa Paola Obelleiro. El tripulante, Fernando Suárez Espasandín, natural de Ponteceso, fue rescatado de las aguas por el patrón del barco que se tiró tras él para auxiliarlo. Pero una vez a bordo, la víctima no dio señales de vida, según informaron sus compañeros al avisar a Salvamento.

La salida del helicóptero Helimer Galicia retrasó unos diez minutos su salida para llevar un desfibrilador e intentar la reanimación del tripulante, que sufrió hipotermia, según el equipo de rescate. Tumbado en cubierta, el hombre "se encontraba en estado de parada, sin signos vitales" cuando fue evacuado por el helicóptero. Al llegar al aeropuerto de Alvedro, los médicos de la ambulancia desplazada hasta allí sólo pudieron certificar la muerte del marinero.

Quintana y Touriño, ayer a la entrada del Consello de la Xunta.
Quintana y Touriño, ayer a la entrada del Consello de la Xunta.A. IGLESIAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_