_
_
_
_
ELECCIONES 2008 | Campaña electoral

Política Territorial inicia la Vía Ártabra para articular el área metropolitana de A Coruña

La Xunta aprobó ayer el decreto de utilidad pública y urgente ocupación de los terrenos para construir el primer tramo de la Vía Ártabra, entre la N-VI y el enlace de Meirás, que incluye la Variante de Oleiros. Los siete kilómetros contarán con un presupuesto de 52,4 millones de euros y supondrán el primer paso de una infraestructura que circunvalará A Coruña, hasta conectar la ciudad con la Autovía del Noroeste y la Autopista AP-9 y que unirá además los ayuntamientos de Oleiros, Sada, Culleredo y Cambre.

La obra tendrá un coste total de 140 millones, y "tal y como sucede con la M-40 en Madrid", servirá, según palabras de Touriño, "para vertebrar los ayuntamientos del área metropolitana de A Coruña". En su reunión semanal, el Gobierno gallego aprobó destinar además un millón de euros, con cargo a los presupuestos de Política Territorial, para conectar la vía Cambados-Vilagarcía con la nueva carretera de acceso al Puerto de Vilagarcía.

Por otra parte, la Consellería de Medio Ambiente aportará 965.000 euros a obras de saneamiento y abastecimiento en los ayuntamientos pontevedreses de Catoira y Vilaboa y 700.000 euros más para mejoras en la red del municipio coruñés de Laxe.

También ayer, el Consello dio el visto bueno al decreto elaborado por Medio Rural, que permitirá la realización de trabajos silvícolas y la creación de planes forestales para facilitar la ordenación del monte. La medida permite determinar el ámbito de aplicación de los planes de ordenación de recursos forestales en la comunidad y delimita diez distritos forestales.

Entre los acuerdos de Gobierno figura un convenio de colaboración entre la Consellería de Presidencia, el Servicio Galego de Saúde y los Colegios Profesionales de Abogados y Procuradores, para dar cobertura sanitaria a los 1.800 profesionales -y sus respectivas unidades familiares- para incentivar la asistencia jurídica gratuita.

La reunión del Gobierno gallego ratificó también el nombramiento de Juan José Álvarez Carril como director del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), a propuesta de la Consellería de Industria. Este organismo público será el encargado de diseñar el decreto éolico de la Xunta y el que regulará el aprovechamiento de la biomasa como combustible.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Álvarez Carril ocupaba hasta ayer el cargo de director del departamento de Energía y Planificación Energética del Inega, función que ha desempeñado desde 2006. El ingeniero ha trabajado desde 1987 en la aplicación de energías renovables.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_