_
_
_
_

Una de cada cinco preguntas de Rajoy a Zapatero fue sobre ETA

Las cuestiones del líder del PP sobre terrorismo duplicaron a las económicas

La lucha antiterrorista ha dominado el discurso de la oposición hasta el último minuto de la legislatura a pesar de los intentos del líder del PP, Mariano Rajoy, de cambiar de tercio en los últimos meses, centrándose en temas económicos y dejando la política antiterrorista a sus diputados más duros. Pero un rápido análisis de las preguntas de Rajoy al presidente Rodríguez Zapatero en las sesiones de control al Gobierno demuestra que él también ha participado de la estrategia de forma contumaz.

Más información
Zapatero salva 'in extremis' el Presupuesto
El candidato saca su álbum de fotos

Hasta en 21 ocasiones ha preguntado por la política antiterrorista en estos cuatro años. Ha sido con diferencia el tema más repetido, muy por delante de las cuestiones económicas. Sólo hubo un parón, durante la primera fase de la tregua. En el verano de 2006, cuando empezaron a circular noticias de que la negociación con ETA se complicaba, Rajoy volvió a la carga.

En septiembre pasado, tras estallar la crisis hipotecaria en EE UU, Rajoy dejó para sus segundos los asuntos de ETA y volvió a fijarse en la economía, que, pese al atentado de Capbreton (Francia), ha llenado de contenido sus últimas preguntas en las sesiones de los miércoles. Rajoy bajó algo el pistón pero su partido insistió hasta el punto de que, según el PSOE, ha presentado 1.900 iniciativas sobre la política antiterrorista, más de una cada día, en esta legislatura.

Y así hasta el último cara a cara, el del miércoles pasado, cuando Rajoy aprovechó para regresar sobre su gran caballo de batalla: "Estamos en el último debate de esta legislatura, le diré que no me voy a cansar de reclamar que salga ANV de la vida pública española y a usted no le va a quedar más remedio que hacerme caso. Lo que no le voy a pedir más es que cancele el aval de esta Cámara para seguir en tratos con ETA. De eso ya me encargaré yo con la ayuda de los españoles", le espetó al presidente del Gobierno. Zapatero le miró y le dijo: "Termina usted de forma lamentable esta legislatura, porque ha sido lamentable lo que usted ha hecho, introduciendo el terrorismo en el debate político democrático".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_