_
_
_
_
Reportaje:

China busca el sucesor de Hu Jintao

'Populistas' y 'elitistas' se disputan el control del Partido Comunista ante su XVII Congreso

El presidente chino, Hu Jintao, ha pasado los últimos cinco años sacudiéndose la influencia de su predecesor, Jiang Zemin, y colocando sus figuras en el tablero de ajedrez del poder. Hu, que cumplirá 65 años en diciembre, y es también secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, ha sustituido a viejos revolucionarios y hombres afines a Jiang por tecnócratas, como él mismo, de su completa confianza. Durante el XVII Congreso del PCCh, que hoy comienza en Pekín, intentará cerrar el proceso, designando a un sucesor en la secretaría general del partido, que tome las riendas cuando su previsto segundo mandato finalice en 2012.

Los mentideros de la capital y organismos especializados en los arcanos del poder chino bullen ante la celebración del más importante cónclave político del país asiático, que se celebra cada cinco años. La pregunta que todo el mundo se hace es: ¿y después de Hu, quién? Expertos y politólogos se esfuerzan en hacer sus previsiones, que más parecen ejercicios de lectura de las hojas de té. El oscurantismo que rodea la política china, a pesar de casi tres décadas de apertura y reforma económica, hacen que hasta el último día de la reunión -dentro de una semana, cuando los miembros del Comité Permanente del Buró Político salgan a escena, en el Gran Palacio del Pueblo, por orden jerárquico-, no se conocerá al delfín de Hu.

Más información
Xi Jinping: Candidato de consenso
Li Keqiang: Un político ambicioso
Hu Jintao señala al Partido Comunista como único director de los cambios que afronta China

Eso si es que del congreso, en el que participan 2.200 delegados, y que fijará como prioridad disminuir las desigualdades sociales, sale un heredero claro. Porque puede ocurrir que sean más de uno los candidatos a liderar la quinta generación de dirigentes chinos -tras las de Mao Zedong, Deng Xiaoping, Jiang Zemin y Hu Jintao-, y la elección no se produzca hasta dentro de cinco años.

Dos nombres son los más citados por fuentes próximas al partido y analistas como sucesores de Hu: Li Keqiang y Xi Jinping, secretarios del PCCh en la provincia norteña de Liaoning y en la municipalidad de Shanghai, respectivamente. Un tercer político en liza es Li Yuanchao, máximo responsable del partido en la provincia costera de Jiangsu.

Las espadas están en alto, y aunque de los dos favoritos Li Keqiang es considerado el preferido por Hu, los observadores coinciden en que el actual presidente carece del peso para poder decidir por sí mismo su heredero. El resultado será, probablemente, producto del consenso entre las distintas tendencias del partido: los llamados, por algunos académicos, populistas -porque defienden la reducción de las diferencias sociales, próximos a Hu Jintao-, y los elitistas, integrados por los princelings (los hijos de la élite política), cercanos a Jiang Zemin, y que defienden los intereses de las avanzadas regiones de la costa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"A pesar de que hay señales de que el poder de Hu ha crecido en los últimos tiempos, deberá optar por un candidato aceptable para ambas facciones, y Xi Jinping es, probablemente, el que más cumple estos requisitos", asegura Ariane Pelé, investigadora en la Fundación Asia Pacífico de Canadá. "Sin embargo, podría ocurrir que ambos, Xi y Li, sean elegidos miembros de Comité Permanente del Buró Político", el máximo órgano de poder del PCCh, compuesto por ocho personas. Otros analistas defienden que Li está mejor situado para la sucesión. La inclusión de dos o más posibles candidatos en el Comité Permanente sin un liderazgo claro, con objeto de decidir posteriormente, tiene sus riesgos, ya que podría originar tensiones y luchas de poder.

La opinión ampliamente extendida es que Pekín camina hacia una dirección más oligárquica, con un liderazgo basado en la búsqueda de acuerdos. "Se han acabado las figuras históricas como Mao o Deng. China está yendo hacia un sistema de consenso, y se está vendiendo esto como una democratización interna del partido", dice un diplomático europeo.

Los agentes encargados de la seguridad del XVII Congreso del PCCh bajan las escaleras del Gran Palacio del Pueblo ayer en Pekín.
Los agentes encargados de la seguridad del XVII Congreso del PCCh bajan las escaleras del Gran Palacio del Pueblo ayer en Pekín.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_