_
_
_
_

Los diputados de López Obrador toman la tribuna e impiden que Fox lea su discurso

El presidente de México pronunció su último informe desde su casa por televisión

Un centenar de diputados izquierdistas, en su mayoría del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que lidera el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, tomaron la tribuna del Congreso de México para impedir que el presidente del país, Vicente Fox, leyera su mensaje anual en lo que iba a ser su último discurso en el Congreso. A las siete de la tarde (dos de la madrugada en la España peninsular) Fox decidió limitarse a presentar por escrito su informe y marchó a la residencia residencial de Los Pinos con la intención de leer el informe ante las cámaras de televisión.

Los diputados izquierdistas tomaron la tribuna con carteles en los que se tachaba a Fox de traidor a la democracia. Los senadores del PRD consideran que Vicente Fox favoreció un fraude electoral en favor del candidato de su partido, el conservador Felipe Calderón. La mayoría de los congresistas que boicotearon el discurso del presidente pertenecen a la formación que lidera Andrés Manuel López Obrador, quien se niega a aceptar los resultados de las elecciones mexicanas del pasado 2 de julio.

A mitad de la sesión inaugural del Congreso, el senador del PRD Carlos Navarrete tomó su turno en la tribuna para anunciar que iban a impedir el discurso del presidente por entender que la presencia militar que rodeaba el Congreso tenía "cercada la casa del legislativo y suponía una suspensión de las garantías constitucionales", informa Efe.

"No abandonaré, ni mis compañeros, esta tribuna hasta que se restablezcan las condiciones para que el Congreso funcione", manifestó Navarrete al tiempo que diputados y senadores del PRD subían para acompañarle.

En la entrada de las instalaciones del Congreso Vicente Fox anunció su decisión de no leer el informe en la tribuna. "Ante la actitud de un grupo de legisladores que hacen imposible la lectura del mensaje que traía por escrito, me retiro", dijo el mandatario, del Partido Acción Nacional (PAN).

López Obrador había convocado ayer a sus seguidores para impedir que el presidente de México, Vicente Fox, rindiera en el Legislativo su sexto y último informe de Gobierno. Por tal motivo el Congreso había sido blindado por policías y militares. El cerco trataba de prevenir que los simpatizantes de López Obrador llegaran al lugar, que se hallaba "bajo un estado de sitio", según la senadora perredista Yeidkol Polevsky.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A pesar del cerco, decenas de miles de manifestantes se habían dado cita ayer en las inmediaciones del Congreso. La mayoría de ellos eran integrantes del movimiento de resistencia civil de López Obrador, quien ocupan el centro de la capital desde hace un mes.

Dos horas antes del momento previsto para que el presidente leyera su informe, el propio Manuel López Obrador hizo un llamamiento a la calma. Pidió a sus simpatizantes "no caer en la trampa" y evitar la confrontación con las fuerzas policiales. "Tenemos que cuidar ese movimiento. Aún estando a cinco calles nos vamos a quedar aquí, que se queden con sus soldados, no caeremos en provocaciones", afirmó López Obrador ante miles de seguidores concentrados en el Zócalo de la capital.

López Obrador sostiene que un supuesto fraude le ha privado de vencer en unas elecciones en las que los resultados oficiales otorgan una victoria al candidato del Partido de Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, de 14.919.204 votos sobre los 14.679.455 de López Obrador. Este último se refirió ayer al presidente Fox como un "traidor a la democracia, cuyo nombre es preferible olvidar por el momento".

El presidente Fox tenía el mandato constitucional de entregar su informe por escrito en el Congreso. Pero es tradición que pronuncie un mensaje a la nación. Ante la actitud de los diputados del PRD, Fox regresó a la residencia presidencial. El presidente de la Cámara, Jorge Zermeño, del PAN, decretó el final de la sesión tras declarar válida conforme a la ley la entrega por escrito del informe presidencial.

Los perredistas habían advertido que cerrarían el paso al mandatario en su camino hacia la tribuna. El senador del PRD Carlos Navarrete afirmó que sus compañeros actuarían de "manera contundente", pero sin llegar a la violencia. Mencionó que no hay en la historia ninguna agresión a un mandatario por gente del PRD.

Varios congresistas del Partido de la Revolución Democrática toman la tribuna del Congreso para impedir que el presidente Fox lea su último informe de Gobierno.
Varios congresistas del Partido de la Revolución Democrática toman la tribuna del Congreso para impedir que el presidente Fox lea su último informe de Gobierno.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_