_
_
_
_

Cotizaciones más altas

La sanidad pública en Alemania será más cara a partir de 2007. Según la reforma propuesta por el Gobierno alemán, ese año las cotizaciones al sistema subirán medio punto porcentual, del 14,2% al 14,7% del salario bruto. La cotización a cuenta del empleado ascenderá al 7,8%.

La atención médica infantil se financiará con ingresos fiscales, y para ello subirán los impuestos en la próxima legislatura. Otra de las novedades de la reforma es la creación, a partir de 2008, de un fondo en el que se recogerán las cotizaciones de empleados y empresas, además de una inyección del Estado de 1.500 millones de 2008, que aumentará después progresivamente. De ese fondo, las cajas de salud públicas recibirán una cantidad por asegurado, aunque podrán cobrar además una prima si no fuera suficiente. También se fomentará la competencia entre las 253 cajas públicas y se incentivarán las fusiones entre ellas para que se reduzca su número. Sin embargo, el acceso a los seguros privados seguirá restringido a quienes ganen más de 4.000 euros al mes. Seguirá sin poderse cambiar de una caja privada a una pública, pero se facilitará el cambio entre las privadas, que tendrán que aceptar también a personas enfermas.

La única contribución solidaria de los asegurados privados será, a través de sus impuestos, la participación en el fondo y la financiación de la salud de los hijos menores de los asegurados públicos.

Cambiará igualmente la forma de remunerar a los médicos, que podrán negociar precios con seguros y farmacias para generar competencia y bajadas de precios. Los asegurados tendrán que pagar la asistencia de su bolsillo si son responsables de su enfermedad, por ejemplo en caso de complicaciones tras operaciones de estética, tatuajes o piercings.

Por último, se establecerán precios máximos para los fármacos y los médicos pedirán una segunda opinión antes de recetar productos caros. Las farmacias venderán comprimidos sueltos cuando no se necesite el paquete entero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_