_
_
_
_

Cultura traduce al euskera 'Zalacaín el aventurero' y 'El árbol de la ciencia'

El Departamento de Cultura también quiere recordar el 50º aniversario de la muerte del escritor Pío Baroja (San Sebastián, 1872; Madrid, 1956). Por eso, ha impulsado la traducción al euskera de los que considera dos de sus títulos más significativos: El árbol de la ciencia y Zalacaín el aventurero.

Ambas traducciones saldrán al mercado en otoño dentro de la colección Literatura Unibertsala, promovida por la consejería de Cultura y la asociación de traductores Eizie con el fin de publicar en lengua vasca obras cumbres de la literatura universal.

Josu Zabaleta, Premio Euskadi de Traducción en 2001, se está haciendo cargo de trasladar al euskera El árbol de la ciencia. La mayor dificultad con la que se encuentra es la de "recrear el ambiente castizo del Madrid de principios del siglo XX", explicó ayer. La novela estará prologada por el escritor Miguel Sánchez Ostiz.

Su colega Koro Navarro, también Premio Euskadi de Traducción (2003), lidia con Zalacaín el aventurero. Según destacó, en esta obra hay palabras en la que se nota la influencia del euskera. En este caso, la introducción estará firmada por Inazio Mugika.

Con estas dos versiones, Cultura asegura responder a "una deuda que se tenía con Baroja", apuntó la titular del departamento, Miren Azkarate.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_