_
_
_
_
La reforma del Estatuto

Arenas advierte al PSOE de que su pacto con IU dificulta un acuerdo sobre el Estatuto

Chaves recalca que respetará los compromisos que ha alcanzado con la federación

Luis Barbero

Antes de la cumbre, buenas palabras, pero con condiciones. El líder del PP, Javier Arenas, mostró ayer su disposición a colaborar con el presidente de la Junta, Manuel Chaves, en la reunión que ambos tendrán la próxima semana para acercar posiciones, hoy muy distanciadas, en la reforma del Estatuto. Tras esta disposición inicial, vinieron los peros. El líder del PP enumeró hasta 10 cuestiones que deben modificarse del proyecto y advirtió al PSOE de que su pacto con IU en los aspectos esenciales de la reforma estatutaria es un obstáculo para llegar a un acuerdo con el PP. Chaves también dijo estar dispuesto a negociar con Arenas "todos los artículos" del Estatuto, pero recalcó que respetará los acuerdos con IU.

Más información
Un nuevo decálogo
Los andalucistas rechazarán el texto en el pleno del día 2 de mayo

Arenas convocó ayer al Comité Ejecutivo Regional del PP, ante el que expuso las condiciones que llevará a la reunión que mantendrá la próxima semana con Chaves para intentar acercar posiciones en el Estatuto antes de que el pleno del Parlamento apruebe la reforma definitiva el 2 de mayo. Arenas, que siempre ha sido receloso con la reforma y no se ha cansado de proclamar que era innecesaria, aseguró ayer que quiere colaborar en este tramo final. Dijo estar dispuesto a "ayudar" para salir del "monumental lío" en que se encuentra ahora, en su opinión, la reforma estatutaria. Pero a tenor de sus palabras, no ve más que piedras en el camino.

Y la principal, el acuerdo alcanzado entre PSOE e Izquierda Unida, los dos partidos que en el último año han actuado como motores del proceso de reforma estatutaria. El líder del PP considera que este acuerdo entre las dos formaciones de izquierdas es un claro obstáculo para la reunión que mantendrá la próxima semana con Chaves.

Posiciones alejadísimas

Ayer quiso hacer hincapié en la dificultad de que el PP pueda aceptar algunos de los postulados defendidos por Izquierda Unida. "No es posible el acuerdo con el PP si tengo que aceptar los planteamientos de IU", afirmó Arenas. El líder del PP no mencionó en ningún momento la posibilidad de que el PSOE ponga en cuarentena los acuerdos alcanzados con IU, pero sus declaraciones dejaron entrever la dificultad de conjugar posiciones "alejadísimas" en las cuestiones claves de la reforma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Previamente, el presidente de la Junta había afirmado, en declaraciones a Tele 5, que está dispuesto a negociar con Arenas "todos los artículos" del proyecto de reforma, al que los populares se oponen en su actual redacción. No obstante, Chaves advirtió de que su intención es respetar los acuerdos que el PSOE ha alcanzado con IU. "Soy coherente y quiero respetar los acuerdos que he alcanzado con IU", afirmó Chaves. PSOE e IU tienen suficiente mayoría en el Parlamento para sacar adelante el Estatuto sin el concurso de populares y andalucistas. La posibilidad de que el Estatuto sea aprobado sólo por PSOE e IU es, en opinión del líder del PP, una "barbaridad". En este punto, los socialistas han reiterado en numerosas ocasiones que el PP no puede pretender tener el derecho de veto de la reforma estatutaria.

En el alejamiento definitivo del PP del proceso de reforma ha tenido mucho que ver la decisión del PSOE de definir a Andalucía como realidad nacional en el Preámbulo del Estatuto y la supresión de la referencia a la "unidad indisoluble de la nación española" en el artículo 1. Arenas recalcó ayer que el PSOE debe dar marcha atrás en estos puntos para recuperar el "pacto" que tenía con el PP sobre la definición de la comunidad.

La denominación de la comunidad es una de las cuestiones que, precisamente, PSOE e IU no han pactado de forma definitiva. La federación de izquierdas sigue defendiendo que Andalucía se defina como nación, fórmula que también plantea el PA.

Por su parte, el presidente dijo ayer que acudirá a la cita de la próxima semana, tras el intercambio de documentos que han acordado PSOE y PP, con la idea de negociar "todos los temas, incluido el Preámbulo y el artículo 1". No obstante, Chaves añadió: "El consenso tiene que partir de que nos pongamos de acuerdo en el conjunto de la reforma del Estatuto". Chaves afirmó que la definición de la comunidad en el Estatuto "no es el debate que más interesa a los andaluces", pero destacó la importancia de acertar en este asunto. "Si no acertamos con la definición, puede haber una reacción de rechazo en la opinión pública".

De izquierda a derecha, Teófila Martínez, Javier Arenas, Juan Ignacio Zoido y Esperanza Oña, ayer en la reunión del comité ejecutivo del PP.
De izquierda a derecha, Teófila Martínez, Javier Arenas, Juan Ignacio Zoido y Esperanza Oña, ayer en la reunión del comité ejecutivo del PP.GARCÍA CORDERO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Barbero
Es subdirector de Actualidad de EL PAÍS, donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Ha sido delegado en Andalucía, corresponsal en Miami, redactor jefe de Edición y ha tenido puestos de responsabilidad en distintas secciones del periódico.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_