_
_
_
_

El Ayuntamiento perdonará multas de estacionamiento por no estar los parquímetros adaptados al nuevo horario

Luis Doncel

Los parquímetros han vuelto a jugar una mala pasada al Ayuntamiento. Debido a un error en el sistema informático, algunos aparatos no registraron el cambio de hora instaurado desde la madrugada del pasado domingo (hubo que adelantar los relojes 60 minutos). Un portavoz del departamento de Movilidad anunció que serán indultados los conductores que ayer sobrepasaran el tiempo de estacionamiento permitido en los parquímetros afectados.

Según la Unión de Consumidores de España (UCE), el error provocó "innumerables situaciones de confusión y malestar entre los conductores, que no sabían si debían o no sacar el resguardo, pues la hora impresa no se correspondía con la verdadera".

El portavoz municipal restó importancia al coste que esta condonación puede suponer a las arcas municipales: "Las multas por exceso de estacionamiento suponen una mínima parte respecto a las que se imponen a los conductores que no sacan el resguardo". También aseveró que los controladores estaban avisados del fallo y el problema se fue resolviendo a lo largo del día. El horario erróneo se registró en algunos aparatos desperdigados por la capital, no en un solo barrio.

Más información
Dos parquímetros y un Pinocho serán la sombra de Gallardón en todos sus actos públicos

Por otra parte, cinco asociaciones de vecinos y otros colectivos afectados por la ampliación de la red de parquímetros solicitaron ayer reunirse con el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón. Tras la "multitudinaria" manifestación del pasado sábado, los representantes vecinales enviaron una carta al regidor en la que le piden una entrevista. La retirada del servicio de estacionamiento regulado (SER) de los "barrios residenciales y de trabajadores de la periferia" sería la reivindicación básica de este encuentro, pero no la única. El levantamiento de los cargos a los expedientados por participar en protestas; una moratoria de varios meses en la implantación del SER en otros barrios; la gestión pública municipal de los parquímetros; el desarrollo de políticas "eficaces" que favorezcan el transporte público, y acabar con la "prepotencia y autoritarismo" en el ejercicio de la política son algunas de las peticiones de los residentes de Carabanchel, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y otros distritos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Doncel
Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_