_
_
_
_
Reportaje:ESCENARIOS

En recuerdo de Alfredo Kraus

Andoni Egaña entona sus 'bertsos' en Durango - El cuarto festival Música Ex Machina concluye con dos 'performances'

El tenor Alfredo Kraus falleció en 1999, pero son muchos los admiradores empeñados en que el eco de su voz no se apague. Por ejemplo, desde 2001, su figura se recuerda cada año en el Euskalduna con una gala, en cuya quinta edición participarán, bajo dirección musical de José Antonio Sáinz Alfaro, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, el Orfeón Donostiarra y José Luis Sola. A este tenor navarro le tocará rememorar la voz de Kraus. En su primera parte, el programa está dedicado a temas populares y navideños; la segunda parte se adentra en canciones latinoamericanas en versiones para gran coro y orquesta. Johann Strauss, Jesús Guridi, Schubert, Ernesto Lecuona, Agustín Lara y Sebastián Iradier figuran entre los autores del repertorio.

Jabier Muguruza presentará en Markina las canciones de Abenduak 29 (Resistencia), un álbum en el que se separa del sabor noctámbulo y de club de jazz que presidía sus últimos trabajos, para abrigar la poesía con la guitarra acústica de Angel Unzu y la voz de Mireia Otzerinjauregi, que denota la influencia de Leonard Cohen. "El cambio, sobre todo, es referente a la instrumentación, a ese desnudar más la propuesta, que responde a una especie de necesidad creciente de acercarme a las cosas y a las personas en base a lo más básico, a lo más simple", ha manifestado el cantautor al referirse a su disco "más personal, el más calmado en el sonido, el de mayor sobriedad". En él canta textos de Bernardo Atxaga, Kirmen Uribe, Iñaki Irazu, José Luis Padrón, Harkaitz Cano y Alberto Manzano.

En Chillida-Leku actuará hoy el acordeonista y chelista guipuzcoano Pello Ramírez, habitual músico de sesión que este año se ha estrenado en solitario con el disco Haize oihalak (Laida - Elkar). Juan Carlos Pérez adelantará en Ondarroa el contenido de su próximo disco en directo, que unirá temas de sus tres últimas entregas en solitario y otros grabados con Itoiz, la banda de pop en euskera que le dio a conocer, tratando de establecer como hilo conductor el sonido de Atlantic river. Y en Durango habrá oportunidad de escuchar bertsos en boca de Andoni Egaña. El reciente ganador, por cuarta vez consecutiva, del Campeonato de Bertsolaris de Euskal Herria los entonará en una velada en la que también participarán Maialen Lujanbio, Xabier Silveira y Etxahun Lekue.

Fábrica de Teatro Imaginario aún ofrece representaciones de Fitola balba, lectura dramatizada basada en el poemario de Jon Gerediaga, y la cuarta edición del festival vanguardista Música Ex Machina llegará a su fin con espectáculos que oscilan entre la performance, la coreografía y el concierto. Truna, nombre con el que se presenta el músico valenciano Andrés Blasco Ramos, ex Carmina Burana y Fitzcarraldo, titula Zoonírico-capturar el sueño de los animales a una mezcla de instalación sonora y actuación, y la bailarina francesa Annabelle Bonnery protagoniza Prótesis para una bailarina.

La oferta de espectáculos dirigidos al público infantil y familiar también es amplia, y en ella destaca El musical de los sueños, creación de la compañía cubana La Colmenita, protagonista de la película Viva Cuba y formada por actores de entre 7 y 14 años. Mientras, muñecos. bailes y canciones que reproducen la historia de La Cenicienta son hoy el reclamo en Mendizorroza.

El Auditorio de Barañain acoge una representación de Hansel y Gretel. La asociación Ópera de Cámara de Navarra ha preparado una adaptación de la obra basada en el célebre cuento de los hermanos Grimm. "Queremos crear afición a la ópera y que se acabe de una vez con la idea de que es un género lejano, ampuloso y distante. Nosotros lo planteamos casi como si fuese un espectáculo de dibujos animados, porque estamos convencidos que puede ser un género entendido y asimilado por el público más joven", asegura Pablo Ramos, director de escena.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Jabier Muguruza. Huago Kulturgunea, en Markina. Hoy, 19.00. (6 euros).

Pello Ramírez. Museo Chillida-Leku, en Hernani. Hoy, 20.00. (12 euros).

Juan Carlos Pérez. Kafe Antzokia, en Ondarroa. Hoy, 22.30. (6 euros).Andoni Egaña, Maialen Lujanbio, Xabier Silveira y Etxahun Lekue. Plateruena Kafe Antzokia, en Durango. Hoy, 20.00. (7 euros).

Fitola Balba. De Fábrica de Teatro Imaginario. Gaztetxe Hori Bai, en Larrabetzu. Hoy, 20.00.

Truna y Annabelle Bonnery & Javier Núñez Gasco. Sala Bilborock, en Bilbao. Hoy, 21.00. (Entrada gratuita).

El musical de los sueños. De La Colmenita. Arriola Antzokia, en Elorrio. Mañana, 17.00. (4 euros).

La Cenicienta. Polideportivo Mendizorroza, en Vitoria. Hoy, 19.00. (2 euros).

Hansel y Gretel. Auditorio Barañain. Hoy, 17.00. (12 euros).

Oskorri y Kukubiltxo. Serantes Kultur Aretoa, en Santurtzi. Hoy, 18.00. (6 euros). Polideportivo Mendizorroza. Lunes, 19.00. Polideportivo de Orio. Martes, 18.00. frontón de Balmaseda. Miércoles, 18.00.

5º Concierto Homenaje a Alfredo Kraus. Palacio Euskalduna, en Bilbao. Hoy, 20.00. (Entradas agotadas).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_