_
_
_
_
SINIESTRO DEL EJÉRCITO ESPAÑOL EN AFGANISTÁN

Parten a Afganistán los 22 militares que sustituirán a los fallecidos

Un avión traslada dos helicópteros para sustituir los siniestrados

Veintidós militares partieron ayer minutos antes de las tres de la tarde hacia Herat (Afganistán), donde sustituirán a los 17 militares fallecidos y a los cinco que resultaron heridos hace una semana. El Boeing 707 de las Fuerzas Aéreas que los trasladó al país asiático despegó a las 14.52 de la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid).

El grupo está formado por soldados de los acuartelamientos de Figueirido (Pontevedra) y El Copero (Sevilla), según informó el Ministerio de Defensa. Concretamente, 12 de ellos pertenecen a la Brilat (Brigada Ligera Aerotransportable) del cuartel gallego, del que procedían 12 de los 17 militares muertos al estrellarse el helicóptero en el que viajaban por un accidente, según la información preliminar. Los 10 restantes son del cuartel sevillano al que estaban adscritos cuatro de los fallecidos.

Enterrado el último fallecido tras llegar su padre desde Perú, donde estaba faenando
Más información
"El dolor nos aflige, pero no nos paraliza"

El jefe de la brigada de Figueirido, el general Vicente Díaz de Villegas, afirmó antes de partir hacia Afganistán que el "ejemplo" de las familias de los militares fallecidos en aquel país y el "apoyo" recibido tras la tragedia contribuían a que los soldados que les van a relevar viajaran "con la moral alta".

Díaz de Villegas afirmó que tras el "golpe" sufrido por las Fuerzas Armadas, "las naciones que contribuyen a esta misión [de la ISAF, la fuerza internacional de asistencia a la seguridad en Afganistán] miran a España con admiración por cómo se han producido los acontecimientos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Díaz de Villegas afirmó viajar "dolido por lo sucedido, pero contento porque los que están allí están fuertes".

Cerca de un centenar de militares viajaron en el avión que salió de Torrejón, que tenía previsto aterrizar en el aeropuerto de Manás (Kirguizistán), donde permanecerá la mayoría de ellos para relevar a parte del contingente español desplegado en el destacamento.

Los 22 soldados que van a relevar a los fallecidos proseguirán su viaje hasta Herat (Afganistán) a bordo de un Hércules.

Además, a primera hora de la noche partió hacia el país asiático un avión de carga Antonov del Ejército del Aire con dos helicópteros Cougar, de la Famet (Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra), para sustituir a los dos aparatos siniestrados el pasado martes. El que se estrelló quedó convertido en chatarra y el que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia será canibalizado, pues no puede volver a volar.

Mientras, ayer se celebró el último de los entierros de los fallecidos. José Ángel Martínez, de 21 años, recibió sepultura en el cementerio del Buen Pastor de Castiñeiras (A Coruña). El funeral se aplazó hasta que su padre pudo regresar desde Perú, donde se encontraba faenando en un pesquero. Al acto asistieron cientos de personas, además de autoridades autonómicas y locales.

Dos de los militares en la base de Torrejón de Ardoz antes de partir hacia Afganistán.
Dos de los militares en la base de Torrejón de Ardoz antes de partir hacia Afganistán.MANUEL ESCALERA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_