_
_
_
_

30 guerrilleros mueren en Colombia en un ataque del Ejército

Al menos 30 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) murieron ayer en una ofensiva del Ejército contra un campamento rebelde en una zona selvática del noroeste del país.

Según informaron las autoridades colombianas, el ataque se llevó a cabo de forma conjunta por el Ejército y la Fuerza Aérea, que bombardeó la base de las FARC, localizada días antes entre los departamentos de Antioquia y Chocó, a unos 500 kilómetros al noroeste de Bogotá.

Las operaciones siguen en la zona para interceptar la retirada de los guerrilleros que lograron escapar. Los combates entre el Ejército y las FARC en Antioquia han provocado en los últimos días el desplazamiento de decenas de campesinos. Los enfrentamientos no han paralizado, sin embargo, los preparativos del encuentro entre el Gobierno y las FARC para negociar la liberación de decenas de secuestrados por la guerrilla.

Encuentro inmediato

Hace dos semanas, y a instancias de familiares de varios rehenes, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, hizo saber que estaba dispuesto a un "encuentro directo e inmediato" con las FARC para buscar una salida al drama de los secuestrados. Las FARC mantienen cautivas a unas 60 personas, sobre todos políticos y miembros de las fuerzas de seguridad, a los que pretenden canjear por medio millar de guerrilleros presos. Algunos rehenes llevan más de siete años en manos de la guerrilla.

Las FARC pretendían fijar la sede del diálogo en los departamentos sureños de Caquetá y Putumayo, su zona de influencia, y que la región fuera desmilitarizada, algo que Uribe rechazó con firmeza. A cambio, el Gobierno propuso celebrar el encuentro en un templo católico o en una embajada. Finalmente, los promotores de la iniciativa presentaron "una alternativa neutral": el poblado de Aures, un pequeño caserío en el suroeste del país. Las autoridades han aceptado la propuesta y han anunciado, además, que facilitarán el desplazamiento de los portavoces de las FARC en la eventual negociación.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_