_
_
_
_

La policía rastrea llamadas a España del entorno del 7-J

José María Irujo

La policía española investiga una supuesta conexión de radicales islamistas residentes en España y personas vinculadas a los autores de los atentados del 7-J en Londres, según señalaron ayer fuentes de la lucha antiterrorista.

Uno de los cuatro terroristas suicidas que hicieron estallar el 7-J las bombas en el metro y un autobús provocando la muerte de 52 personas estaba relacionado con ocho islamistas detenidos hace un año en el Reino Unido y alguno de estos últimos telefoneó en aquellas fechas a una localidad del Levante español, según consta en el tráfico de llamadas de esta célula que ha sido facilitado a la policía española a través de los enlaces que asisten en Londres a las reuniones de coordinación. "Es una relación indirecta y colateral, pero se está investigando por si aporta algo. Cualquier cabo suelto puede tener interés, especialmente en esta clase de células", aseguró ayer un mando de los cuerpos y fuerzas de seguridad dedicado a combatir el terrorismo islamista.

Más información
Blair no consigue apoyo para ampliar la detención preventiva a los sospechosos
Los conductores del metro de Londres amenazan con huelgas por la inseguridad
Scotland Yard identifica a uno de los detenidos en Birmingham como un autor material del 21-J

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Unidad Central de Información Exterior de la Policía (UCIE) y la Guardia Civil no han encontrado hasta el momento ningún otro vínculo entre los terroristas suicidas que actuaron en Londres y las células islamistas en España. La identidad de todos ellos se ha introducido en las bases de datos de cada uno de estos cuerpos sin ningún resultado.

Desde el 7-J, la Guardia Civil investiga a la numerosa comunidad paquistaní residente en Cataluña y examina, al igual que lo están haciendo las autoridades de Londres, los visados concedidos por el Gobierno de Pervez Musharraf para entrar en el país a inmigrantes residentes en España. Varios de los autores del ataque en Londres visitaron escuelas coránicas paquistaníes meses antes del ataque terrorista y allí se entrevistaron supuestamente con un dirigente de Al Qaeda.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José María Irujo
Es jefe de Investigación. Especialista en terrorismo de ETA y yihadista, trabajó en El Globo, Cambio 16 y Diario 16. Por sus investigaciones, especialmente el caso Roldán, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Ortega y Gasset y el Premio Internacional Rey de España. Ha publicado cinco libros, el último "El Agujero", sobre el 11-M.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_