_
_
_
_

Jueces de siete países investigan la trama de la Costa del Sol

El juez ordena encarcelar a cuatro detenidos por blanqueo de dinero

Jueces de Francia, Holanda, Reino Unido, Rusia, EE UU, Canadá y Alemania se han sumado a la investigación de la red de blanqueo de dinero desarticulada en Marbella por el juez Miguel Ángel Torres Segura. Fiscales de esos siete países viajarán a la Costa del Sol para colaborar con la policía española. En la operación han sido detenidas 41 personas vinculadas a un bufete de abogados en el que se canalizaban inversiones millonarias de organizaciones delictivas. El juez dictó anoche cuatro autos de prisión.

Más información
Ballena blanca

Dos expertos de la Brigada de Delitos Tecnológicos analizarán desde hoy mismo en Málaga los 22 discos duros que decomisó la policía en dos despachos del bufete de abogados de Fernando de Valle, principal sospechoso de esta trama. Los investigadores no descartan nuevas confiscaciones de inmuebles a medida que avancen las pesquisas y se vaya conociendo el alcance de las ramificaciones de la red.

La información acumulada hasta ahora indica que en el bufete Del Valle Abogados se blanqueaban, mediante la creación de sociedades tapadera, masivas inversiones de dinero procedente de la petrolera rusa Yukos y de al menos nueve organizaciones criminales. La investigación ha permitido poner en marcha un flujo de comisiones rogatorias entre España y siete países, especialmente Holanda, Francia, Reino Unido y Rusia. En el caso de Rusia, la policía reconoce que la investigación tiene alto interés, tanto judicial como político, por las conexiones financieras de Yukos.

El juez siguió ayer tomando declaración a los detenidos. Según fuentes de la fiscalía, el número de encarcelados puede aumentar a 14.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_