_
_
_
_

Washington promete a Turquía que no habrá Estado kurdo independiente en Irak

Estados Unidos quiere un Irak unido y que conserve su integridad territorial tras las recientes elecciones, aseguró ayer en Ankara la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, en un intento por tranquilizar a las autoridades turcas de que Washington no permitirá que los kurdos iraquíes se independicen. Rice se reunió con el presidente turco, Ahmet Necdet Sezer, y con el ministro de Exteriores, Abdulá Gül, tras entrevistarse con el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.

Los turcos están preocupados por la posibilidad de que la guerra en Irak pueda llevar a la desintegración del país y a la creación de un Estado kurdo en las regiones del norte, lo que podría animar a los kurdos del sureste de Turquía a imitarles. "Estoy aquí en parte para decir a los turcos que estamos plenamente comprometidos con un Irak unido", declaró Rice a bordo del avión que la trasladaba a Turquía. "Dejamos ese mensaje claro a través de todos los canales que tenemos en Irak", añadió.

Asimismo, Rice volvió a poner énfasis en la vía diplomática para el caso iraní e insistió en que el régimen de Teherán tiene que aceptar sus obligaciones internacionales. En declaraciones a la emisora británica BBC grabadas el viernes y difundidas ayer, Rice dijo que apoya cualquier esfuerzo para que Irán cumpla con sus obligaciones, en referencia a los intentos diplomáticos de Berlín, Londres y París para que Teherán se pliegue a las exigencias de la comunidad internacional en cuestiones de actividad nuclear. Según la secretaria de Estado, Irán no puede tratar de obtener armas nucleares "bajo el amparo de programas nucleares civiles. Creemos que se ofrece a los iraníes una oportunidad". Preguntada si aceptaría un cambio a alto nivel en Irán, Rice dijo que el comportamiento de ese régimen con su propia gente y en cuanto a su apoyo al terrorismo "no es de admirar". El pueblo iraní, añadió, merece las mismas oportunidades de libertad que las que toman forma en otras partes de Oriente Próximo.

En Teherán, el portavoz del Ministerio de Exteriores le respondió que "esas amenazas no tendrán el más mínimo efecto en la República Islámica". "Nosotros", añadió, "continuaremos nuestra marcha hacia la soberanía y la independencia y no a favor del hegemonismo".

Rice, tras reunirse el viernes en Londres con el primer ministro Tony Blair y con su homólogo británico, Jack Straw, afirmó que un ataque militar a Irán no está en la agenda de Estados Unidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_