_
_
_
_

El líder del PP de Pontevedra adjudica obras a la empresa que fundó su chófer

La constructora es la principal contratista de la Diputación

Xosé Hermida

El presidente de la Diputación de Pontevedra y máximo dirigente del PP en esa provincia, Rafael Louzán, ha adjudicado obras millonarias, entre ellas la construcción de tramos de carretera, a una empresa que fundó su chófer. La constructora, Pavimentos de Meaño, está dirigida ahora por un tío del conductor personal de Louzán y se ha convertido en la principal contratista de la Diputación, según informó la cadena SER. Entre las principales adjudicatarias de obras del organismo provincial se encuentra otra empresa gestionada por el compañero de una funcionaria.

Pavimentos de Meaño fue creada por Marcos Galiñanes Varela, el chófer personal de Louzán, quien estuvo inscrito en el registro mercantil como administrador de la empresa hasta diciembre de 2000. La firma la dirige ahora un tío suyo, Jesús Pombo Vidal, quien se incorporó a la constructora tras haber trabajado varios años como peón de maquinaria en la Diputación. Según la información de la SER, la empresa ha sido adjudicataria de contratos para construir y reparar tramos de carreteras provinciales y vías urbanas, y también ha alquilado su propia maquinaria a la Diputación.

Fuentes del organismo provincial aseguraron que Galiñanes se desvinculó de Pavimentos de Meaño, en la que también trabajó como albañil, antes de prestar servicios como chófer de Louzán. Pombo Vidal, el tío de Galiñanes, administra otra empresa, fundada en 2000, Obras, Transportes y Construcciones Fontefría, cuyo objeto social declarado es la "construcción de autopistas, carreteras, campos de aterrizaje, vías férreas y centros deportivos".

Entre las principales adjudicatarias de obras de la Diputación de Pontevedra figura además la sociedad Obras y Construcciones Sisán, SL, con sede en O Grove y fundada en 2000 por Óscar Miniño, compañero sentimental de una empleada de la institución provincial. Esta empresa se ha especializado en instalaciones deportivas y remodelación de inmuebles, y sólo entre abril y agosto de este año recibió contratos de la Diputación que sumaban 1,2 millones de euros. En 2001, al poco de su fundación, la empresa apenas declaraba unas ventas anuales de 350.000 euros, que pasaron a 866.000 en 2003, el último ejercicio que figura en los datos enviados al registro mercantil.

Louzán replicó a las informaciones con un comunicado que evita polemizar sobre los detalles y en el que invita a que se denuncien los hechos en el juzgado. "Sé que no lo harán porque no hay ninguna irregularidad, ninguna anomalía, ni cosa rara alguna en mi actividad pública", señala en su nota. "Las informaciones emitidas no suponen ninguna ilegalidad". El responsable de la Diputación y del PP de Pontevedra relaciona la divulgación de las noticias con una campaña de "acoso" que soporta "desde hace tiempo" y que atribuye al "resentimiento y el rencor de ciertos personajes" a quienes no cita. Ismael Rego, portavoz del PSdeG-PSOE en el Parlamento autonómico, vinculó la difusión de las informaciones a los enfrentamientos internos en el PP de Galicia.

El presidente del PP de Pontevedra ya se vio envuelto hace tiempo en otra controversia similar por sus antiguas vinculaciones empresariales con José Ramón Barral, ex alcalde de Ribadumia e imputado por contrabando de tabaco. Louzán empezó su carrera política como edil de Ribadumia junto a Barral, conocido como Nené, un histórico del contrabando de tabaco en Galicia y que fue expulsado del PP hace tres años tras ser detenido por la Guardia Civil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_