_
_
_
_
ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

Japón, Brasil, Alemania e India quieren un puesto permanente

Japón, Alemania, Brasil y la India se reunieron ayer tarde al margen de la celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas para sumar fuerzas en su aspiración de convertirse en miembros permanentes del Consejo de Seguridad como EE UU, Rusia, Francia, Reino Unido y China. La reunión fue convocada a iniciativa del primer ministro nipón, Junichiro Koizumi, y al encuentro acudieron el presidente de Brasil, el primer ministro indio y el ministro de Exteriores alemán, que tenían previsto hacer público un comunicado conjunto con su posición ante la reforma del Consejo de Seguridad.

El líder brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, horas antes del encuentro, ya adelantó en su intervención ante la Asamblea General que la composición futura del órgano "debe reflejar la realidad" geopolítica actual y en este sentido señaló que la reforma debe evitar "perpetuar la de la era de la guerra fría". Por eso dijo que su país quiere un puesto permanente que represente a los países latinoamericanos. "Las propuestas que sólo se centren en la actual estructura y no prevean un incremento en el número de miembros permanentes son manifiestamente insuficientes", remachó.

Más información
Bush defiende la guerra de Irak

El primer ministro Koizumi tenía previsto intervenir ante el plenario justo antes del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero. Japón ha insinuado que se está planteando reducir su contribución financiera a la ONU si no se reconoce su peso. Alemania no ha llegado tan lejos, pero pide el mismo reconocimiento. En la reunión de ayer no estaba previsto que participara Egipto, el único país árabe que ha expresado públicamente su deseo de estar en la primera liga del Consejo de Seguridad representando al mundo musulmán.

Los miembros del panel convocado por Kofi Annan para la reforma de la ONU -que presentarán sus conclusiones en diciembre- estaban presentes en los debates tomando nota.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_