_
_
_
_

Dos incendios causan la muerte de más de 90 personas en China

Dos incendios en sendas provincias del norte y este de China provocaron ayer la muerte de al menos 92 personas y más de 70 heridos. El primero comenzó a las 11.20 (4.20 en la España peninsular) en unos grandes almacenes de cuatro plantas de la ciudad de Jilin, en la provincia del mismo nombre, que a esa hora se encontraban muy concurridos. Al menos 53 personas fallecieron en el siniestro, una cifra que podría verse incrementada, ya que los bomberos seguían ayer por la noche buscando posibles víctimas. Tres horas más tarde, las llamas devoraban un templo en Wufeng, un pueblo de la provincia costera de Zhejiang, donde hubo al menos 39 fallecidos.

Según las investigaciones, el fuego de Jilin se inició en un local que servía de almacén temporal en la parte trasera del edificio, cerca de una caldera. Las imágenes de televisión mostraron el inmueble ardiendo, del cual se elevaba una densa humareda, mientras los bomberos intentaban extraer a clientes y trabajadores. Los bomberos lucharon durante cuatro horas para extinguir las llamas; 120 personas fueron rescatadas.

Mucha gente que se encontraba en las plantas bajas logró escapar saliendo a la calle, pero otros intentaron subir por las escaleras, donde se vieron atrapados por el humo. Algunos resultaron heridos al saltar por las ventanas. Además de tiendas en las dos primeras plantas, el edificio tenía una casa de baños en la tercera y un billar y una discoteca en la cuarta. Muchos de los muertos fueron encontrados en los últimos pisos.

El elevado número de víctimas se explica en parte por la hora y el día en el que se produjo el accidente. Ir de compras se ha convertido en un pasatiempo para los chinos, que se desplazan en familia los fines de semanas a las galerías comerciales y los grandes almacenes, que se han multiplicado por todo el país a rebufo del fuerte crecimiento económico experimentado en los últimos años.

Fuego en el templo

El incendio registrado en el templo de Wufeng estalló a las 14.15, mientras los peregrinos estaban rindiendo culto. Se desconoce cuál fue la causa del fuego. Y aunque en apenas media hora fue extinguido, al menos 39 personas murieron y cuatro resultaron heridas. A diferencia del primero, este segundo incendio no fue recogido por los telediarios de la noche de la cadena nacional.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

China ha registrado en las últimas semanas una serie de graves accidentes. Hace 10 días, 37 personas murieron en una estampida en un pueblo de las afueras de Pekín durante el festival de las linternas, que tiene lugar la última noche de las vacaciones del Año Nuevo Lunar.

En diciembre, 243 personas fallecieron como consecuencia de una explosión de gas en la municipalidad de Chongqing, en el centro de China. A lo que se suma el continuo goteo de víctimas mortales en accidentes en las minas de carbón (2.110 personas en 2003), en las fábricas pirotécnicas (209 hasta septiembre) y en las carreteras (104.372 el año pasado).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_