_
_
_
_

China ayudó a Pakistán a diseñar el programa nuclear de Libia

Los investigadores han descubierto que los diseños de las armas nucleares obtenidos por Libia a través de una red de contrabando paquistaní se originaron en China, dejando así al descubierto un eslabón más dentro de una cadena que se extiende a través de Oriente Próximo y Asia, según fuentes del Gobierno de Estados Unidos y expertos en armas.

Los diseños de la bomba nuclear y otros documentos entregados por Libia han puesto en evidencia el hecho, largo tiempo sospechado, de su papel como transmisor de conocimientos nucleares a Pakistán a principio de los años ochenta, aseguraron las mismas fuentes. Los diseños chinos fueron más tarde revendidos a Libia por una red paquistaní que ahora está siendo investigada como prueba de esa expansión internacional, añadieron las mismas fuentes, tanto en Estados Unidos como en Europa.

Más información
India y Pakistán comienzan una nueva ronda de negociaciones para la paz

El conjunto de documentos, algunos de los cuales están en chino, contiene instrucciones detalladas paso por paso para montar una bomba nuclear -de tipo implosión- que podría ser colocada en un misil balístico de largo alcance. También se incluyen en esos documentos instrucciones técnicas para fabricar los componentes de dicha bomba.

"Se relata todo lo que habría en una fábrica. Te dice qué tornillo apretar y cuánto apretarlo, así como qué pegamento usar en cada parte", comenta un experto en armas que ha revisado los documentos originales. Esa misma fuente describió en una entrevista los diseños como "muy, muy antiguos", pero "muy bien ideados".

Transferencia al por mayor

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Agentes del espionaje norteamericano concluyeron hace algunos años que China prestó una primera asistencia a Pakistán para construir su primera arma nuclear, asistencia que parece que finalizó en los años ochenta. Aun así, expertos familiarizados con este tipo de armas expresaron su sorpresa por lo que han descrito como una transferencia al por mayor de alta tecnología nuclear a otro país. Algunas notas incluidas en los documentos sugieren que China sigue siendo mentor de científicos paquistaníes en las fases más complicadas de la construcción de esas armas durante un periodo de varios años, siempre según las mismas fuentes.

La actitud de China fue "irresponsable y carente de perspectiva y pone de evidencia el hecho de que ese país facilitó a Pakistán de su programa nuclear", dijo David Albright, físico nuclear y antiguo inspector de armas de Naciones Unidas en Irak. "Estos documentos también ponen de manifiesto la cuestión de si Irán y Corea de Norte y quizá otros países han recibido estos papeles de paquistaníes u otros agentes".

Los documentos fueron entregados por Libia a EE UU el pasado noviembre, después de que el líder libio, Muammar el Gaddafi, anunciase su decisión de renunciar a las armas de destrucción masiva y abrir sus laboratorios de armas a la inspección internacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_