_
_
_
_

El Parlamento andaluz aprueba recurrir la ley nacional sobre reproducción asistida

Los diputados del PP abandonan la Cámara sin votar en protesta por la repetición del debate

El pleno del Parlamento de Andalucía aprobó ayer interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Nacional sobre Técnicas de Reproducción Asistida, al considerar los grupos del PSOE, IU, PA y Mixto que invade las competencias que otorga a Andalucía su estatuto y trata de "monopolizar la investigación". La interposición del recurso fue respaldada por 62 de los 109 diputados andaluces y necesitó de un segundo pleno, el de ayer, después de que el pasado día 10 se aprobase, pero sin la mayoría necesaria por ausencia de 10 diputados. Los diputados del PP se ausentaron de la votación y del debate.

Más información
Un código protegerá la imagen de los menores
El día 30, pleno sobre la reforma del Estatuto
Nuevo decreto sobre investigación embrionaria

El portavoz del Grupo Popular, Antonio Sanz, abrió el debate al solicitar al presidente una intervención previa por "una cuestión de orden", que autorizó la presidencia. Sanz aprovechó entonces para criticar la repetición ayer del pleno celebrado el pasado día 10, y calificarlo de "falta de respeto" a la Cámara. El presidente del Parlamento, Javier Torres Vela, le retiró la palabra argumentando que el asunto estaba aprobado en la Junta de Portavoces y, a continuación, los diputados populares abandonaron el bloque el salón de plenos. Sanz reiteró a la salida que la repetición del pleno es una "tomadura de pelo" al Parlamento.

El debate comenzó con la defensa de la iniciativa por parte de Antonio Núñez (PSOE), que inició su intervención pidiendo disculpas por la ausencia de diputados durante la sesión del pasado día 10. (En aquella ocasión faltaron siete diputados socialistas, dos de IU y uno del PA). Núñez calificó la norma estatal de "ley mordaza que atenta" contra el Estatuto de Autonomía y la Constitución. "Es una ley inconstitucional que invade competencias de la Junta y trata de monopolizar la investigación", agregó. El diputado socialista argumentó que la ley que se recurrirá "no es un hecho aislado del Gobierno del PP, sino un elemento más de una estrategia de acoso a la autonomías que persigue la involución autonómica, el centralismo".

Por su parte, Manuel López Calvo (IU) vinculó el recurso a la defensa de los intereses de los ciudadanos y justificó la repetición de la votación del recurso en esa "necesidad" y en la "invasión" de competencias que supone la regulación del Gobierno, de la que dijo que "parece" redactada por los "Legionarios de Cristo" o por el "Opus Dei".

El diputado andalucista José Calvo Poyato (PA) criticó el "plantón" del PP en el pleno y consideró que los que se oponen a la regulación andaluza para investigar con células madre son los mismos que "hace 500 años rechazaban que los médicos estudiaran anatomía; las misma gente que negaba la evolución de las especies o que negaba que la tierra daba vueltas alrededor del sol y que luego -precisó- han tenido que rectificar con los años". Finalmente, Ricardo Chamorro (grupo Mixto) denunció el "daño" que causa la ley nacional de Reproducción Asistida a la comunidad autónoma, y afirmó que la norma andaluza es una "necesidad social y ampara el avance" sanitario e investigador.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, la coordinadora del área de Sanidad del PP en el Parlamento de Andalucía, Esperanza Oña, reiteró ayer en una nota de prensa el apoyo "absoluto" del PP a la investigación con células madre en Andalucía, en contra, dijo, "de lo que está diciendo el PSOE, que ha orquestado una campaña manipuladora e intoxicadora con el único afán de desgastar al PP". Oña apuntó que el PP está "tan a favor de investigar con células madre que ha elaborado una ley para que se haga en toda España, incluida Andalucía, que también forma parte del territorio español".

Antonio Sanz y Carolina González encabezaron ayer el abandono de los diputados del PP del pleno.
Antonio Sanz y Carolina González encabezaron ayer el abandono de los diputados del PP del pleno.PÉREZ CABO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_