_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | Decimosexta jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

Enorme pifia del Racing

Alcaraz juega dos minutos con cuatro extracomunitarios y Osasuna recurrirá

La maldición del Racing en su estadio se ha agudizado. Ayer no perdió en la cancha (0-0), pero lleva camino de perder en los despachos. Los racinguistas jugaron durante menos de dos minutos, entre el 66 y 68, con cuatro extra comunitarios (los israelíes Afek y Benayoun, el brasileño Anderson y el uruguayo Regueiro). A través de su gerente, Angel Vizcay, Osasuna confirmó anoche que impugnará el partido "porque el reglamento no entiende de deportividad o mala fe y queremos que se cumpla lo especificado". La entrada de Regueiro por Javi Guerrero agrava la crisis local.

La historia no es nueva para el Racing. Ya en los viejos Campos de Sport, con Valdano de entrenador del Valencia, los valencianistas cometieron el mismo error, en 1998, y el técnico argentino fue destituido por la directiva de Mestalla. El Valencia ya había perdido en el campo ese encuentro por lo que no hubo necesidad de sanción. En otra ocasión, los racinguistas disputaron algunos minutos ante un Betis con 12, pero los béticos no fueron sancionados. En cambio, el Betis sí se benefició de una alineación irregular similar en Zorrilla y ganó el encuentro ante el Valladolid. Otro caso reciente fue el del Novelda-Valencia, de la pasada edición de la Copa del Rey. El Valencia venció 0-1, pero al haber alineado durante un minuto un exceso de extra comunitarios, fue eliminado de la competición copera.

RACING 0 - OSASUNA 0

Racing: Ricardo; Afek (Moratón, m. 86), Pablo Casar, Neru, Ayoze; Diego Mateo, Anderson (Jonatan m. 68); Morán, Javi Guerrero (Regueiro m. 66), Beyaoun y Bodipo.

Osasuna: Sanzol; Izquierdo, Cruchaga, Josetxo, Antonio López; Valdo (Muñoz, m.68), Pablo García, Puñal, Moha; Aloisi (Palacios, m.88) y Bakayoko (Webó, m.84.

Árbitro: Evaristo Puentes Leira, gallego. Amonestó a Aloisi y Pablo Casar.

12.100 espectadores en el Sardinero.

Más información
Competición le quita el punto el Racing por alineación indebida pero no da el triunfo a Osasuna

Tras cinco derrotas en cancha propia y sólo dos victorias, más las dos goleadas recientes recibidas (0-4 y 4-0 ante Sevilla y Albacete), Alcaraz revolucionó el equipo. Un extremo reconvertido a defensa, el israelí Afek; un cetrocampista debutante, el brasileño Anderson; y un hombre gol, Javi Guerrero, en lugar de Regueiro. Demasiados cambios como para que el fruto se recogiera enseguida. Enfrente estaba Osasuna, con el que el Racing venía pugnando por el título de conjunto revelación hasta que llegaron las citadas goleadas. El Racing cambió de actitud, pero no Osasuna. Los pamplonicas arriesgaron lo mínimo y dejaron la tarea creativo-defensiva en los pies de Pablo García. Lo fiaron todo a aprovecharse de los fallos de una zaga, la logal, desconfiada de sí misma.

En la segunda mitad, Osasuna tomó el mando y los racinguistas se replegaron. El choque se tornó deslucido, trabado y sin juego. Tan nervioso se puso el banquillo cántabro que cometió el error de dar entrada a Regueiro, con lo que el Racing jugó dos minutos escasos con cuatro extra comunitarios. Desde el palco, a grito pelado, Miguel Ángel Díaz y Santiago Díaz Zabala, hermano e hijo del presidente, avisaban a tiempo del error, pero el mensaje no llegó a su destino. En el banquillo ni se enteraban y el cambio se produjo. Se trató de rectificar introduciendo a Jonatan Valle por Anderson al minuto y medio del polémico cambio. Pero el mal burocrático estaba hecho.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_