_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Comicios municipales en Cataluña

Clos apuesta por una Barcelona 'que se transforma y es referente mundial'

Blanca Cia

Gritos de !Visca, visca, visca, Catalunya socialista! pusieron el punto final de la campaña de Joan Clos a al alcaldía de Barcelona. En el estrado, junto a Pasqual Maragall y la mayoría de los integrantes de la lista del PSC al Ayuntamiento de Bacelona, Clos pidió el voto para seguir con la "Barcelona que aspira a ser capital del mundo y la que sigue transfomándose a si misma, la que cuida sus rincones". El mitin final del PSC se celebró, como ya va siendo tradicional, en la Rambla Prim de Sant Martí.

Clos y Maragall, casi exultantes, no dudaron en dibujar un escenario político diametralmente distinto al actual -salvo en el caso del Ayuntamiento - con el propio Maragall gobernando la Generalitat y José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno central: "La noche es tuya, Joan, como lo serán los próximos cuatro años", manifestó Maragall.

Más información
La Plataforma Aturem la Guerra agota en 48 horas pegatinas y carteles

Por la mañana, en la presentación de las principales propuestas del PSC para Barcelona, Clos criticó al PP "por llegar puntual a la guerra y, sin embargo, tarde a la hora de adoptar otras medidas", relacionadas con la vivienda, la seguridad y la política social. En el último día de campaña, el candidato socialista a la reelección por la alcaldía de Barcelona centró su mensaje electoral en la vivienda, la política social y la seguridad, y propuso una serie de medidas que debe adoptar el Gobierno español. Consideró "insuficiente" la desgravación del 20% del alquiler de una vivienda en la declaración de la renta porque "la mayoría de las rentas del alquiler son ocultas y sólo por un 20% de desgravación no se harán transparentes". En su opinión, la desgravación debe llegar a entre el 35% y el 50%, y ha de ser para personas cuyos ingresos sean inferiores a 3,5 veces el salario mínimo interprofesional. También denunció que esta desgravación se aplique en el tramo autonómico y propuso que repercuta en el tramo que corresponde al Estado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_