_
_
_
_
GUERRA EN IRAK | El papel de Londres

Blair pide la unidad de los británicos pese a sus diferencias

El primer ministro reúne al Gabinete de guerra, pero mantiene su agenda para mostrar calma

Londres vivió el primer día de ataques a Irak con una normalidad sólo alterada por la convocatoria del Gabinete de guerra y las espontáneas manifestaciones de colegiales y estudiantes frente a los Comunes. El primer ministro despachó con sus principales ministros a primera hora de la mañana de ayer y reunió luego al plenario del Gobierno. Tony Blair pidió a los británicos que se mantengan unidos pese a sus diferencias. A primera hora de la tarde viajó a Bruselas para asistir al Consejo Europeo de primavera.

Más información
Blair y Bush afirman que la ONU desempeñará un papel "vital" en Irak tras la caída de Sadam

En una breve comparecencia en el Parlamento el ministro de Defensa, Geoff Hoon, explicó que "45.000 hombres y mujeres han sido asignados a esta campaña para desarmar Irak" y advirtió de que no habrá comentarios sobre las noticias que publiquen los medios de información porque su prioridad es no poner en peligro ni la seguridad de las fuerzas ni el éxito de las misiones, aunque se informará regularmente a la Cámara. "Es una operación totalmente en coalición", precisó por la mañana en declaraciones a los medios.

Jóvenes estudiantes protestan contra la guerra en la ciudad escocesa de Glasgow.
Jóvenes estudiantes protestan contra la guerra en la ciudad escocesa de Glasgow.REUTERS
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_