_
_
_
_
GUERRA EN IRAK | La situación en Irak

Misiles contra una ciudad fantasma

A las nueve de la noche, siete de la tarde hora peninsular española, comenzaron a sonar de nuevo las alarmas de Bagdad. Cinco minutos después se formó sobre el cielo ya oscurecido de la capital un gigantesco semicírculo de balas trazadoras y fuego antiaéreo. Se escucharon fuertes explosiones en el centro, cerca de la sede de los servicios de espionaje, de un cuartel de la Guardia Republicana y de dos de los palacios de Sadam Husein. Algunos incendios eran visibles en la distancia. Ese primer bombardeo de la segunda noche de guerra se prolongó 10 minutos. La capital parecía un fantasma: calles desiertas sin civiles ni automóviles. Sólo algunos militares permanecían en las posiciones ocupadas durante el día.

En la orilla del Tigris, en Bagdad, arde el Ministerio de Planificación
Casi todos los comercios estaban cerrados y todo eran rumores en la ciudad
Las calles de la capital iraquí amanecieron tomadas por miles de soldados
La casa de la mujer y tres hijas de Sadam fue alcanzada por la primera oleada
Más información
16 soldados estadounidenses y británicos mueren al estrellarse un helicóptero
EE UU inicia la invasión terrestre de Irak
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Miedo a hablar

En la calle y en los hoteles, los precios se han disparado. En la televisión, se ven imágenes pregrabadas de Sadam aclamado por multitudes mezcladas con artistas que cantan alabanzas al presidente y con otras imágenes de oficiales que expresan su fe en la victoria y en Husein. Avanzaba lenta la madrugada y sólo quedaba esperar a la próxima ronda de bombardeos.

Un iraquí herido en el rostro y en un brazo en uno de los bombardeos ingresa en un hospital de Bagdad.
Un iraquí herido en el rostro y en un brazo en uno de los bombardeos ingresa en un hospital de Bagdad.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_