_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Realidad omitida

Se está celebrando en el Teatro Principal el I Festival de Cine de Derechos Humanos, organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián. Con el folleto informativo en las manos observo que se puede disfrutar de siete proyecciones que, según el alcalde, Odón Elorza, favorecen la reflexión, la sensibilización y el debate entre los participantes en torno a diferentes vertientes de la vulneración de los derechos humanos.

Probablemente sí, pero para esa reflexión a los ciudadanos de San Sebastián no les hace falta desplazarse hasta el Principal: basta con pasearse por la ciudad y observar las pintadas y carteles que existen amenazando a ciudadanos no nacionalistas, o retroceder en el tiempo y darse cuenta que en esas mismas calles han sido asesinadas más de cien personas (después de Madrid, es la la ciudad en la que más personas han sido asesinadas en actos terroristas). De nada sirve a las víctimas hacer homenajes como el del 23 de diciembre en los jardines de Alderdi Eder o condecorarles con la Medalla de Oro de la ciudad, si en un festival de derechos humanos no se les hace la más mínima mención. Es un insulto para ellos que en el festival no se refleje la realidad de tener que vivir bajo la presión del miedo y en permanente protección.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_