_
_
_
_
MÚSICA | LA SGAE ORGANIZA ESTA CAMPAÑA DIVULGATIVA

La música 'tomará' la calle y el metro

La Cabra Mecánica, Carlos Jean, Quique González o Carmen París, entre otros, tomarán las calles y el metro del 25 de marzo al 10 de abril para acercar su música y lo que se cuece en torno a ella a los ciudadanos. Ése es el propósito de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), que ha organizado la Quincena de la Música con la intención de que los jóvenes se interesen por ella como expresión cultural.

Se trata de aprovechar el tirón popular de estos artistas para mostrar todo lo que lleva el proceso de creación, de anticipar los próximos Premios de la Música -cuya cuarta edición se celebrará el 10 de abril en el Palacio Municipal de Congresos del Parque de las Naciones-, y de explicar los problemas en el mundo musical, sobre todo la amenaza de la piratería.

Las actividades de la Quincena de la Música se iniciarán en el metro. El 25 de marzo los intercambiadores de Atocha, Moncloa, Príncipe Pío y Nuevos Ministerios pasarán a llamarse Estación Músicas del Mundo, Estación Pop, Estación Clásica y Estación Jazz, con actuaciones relacionadas con cada género. Las dos primeras noches los participantes actuarán en el maratón musical en el teatro Pradillo.

Pop en el colegio

Entre las actividades de la quincena hay dos para los más jóvenes: Popalcole y Menuda música. Popalcole llevará por diversos institutos y colegios a artistas como Quique González o grupos como La Cabra Mecánica en formato acústico. La idea es que, después de actuar, cada uno de ellos charle con los escolares sobre el proceso de creación de una canción o de la vida de un músico. Menuda Música estrenará un concierto espectáculo llamado Historia de un percusionista.

El ciclo municipal Emociona!!!Mujer también se suma a la Quincena de la SGAE a través del concierto Fémina Rock, que juntará a Carmen París y a Mojo Project el 2 de abril sobre el escenario de Galileo Galilei.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, con la jornada La Noche en Vivo se quiere llamar la atención sobre las dificultades de la música en directo, reducida a la iniciativa de algunos bares. El cantaor José Menese, los pianistas de jazz Horacio Icasto y Fede Lechner y el folklorista Eliseo Parra son algunos de los artistas confirmados para ese día.

La Quincena de la Música se completará con presentaciones de discos, libros y festivales en la propia sede de la SGAE (Fernando VI, 4; teléfono 91 349 95 50; www.sgae.es).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_