_
_
_
_
LA NUEVA OTAN

Censura a Ucrania por la supuesta venta de radares a Irak

La OTAN, y menos aún Estados Unidos, estima insuficientes los argumentos de Ucrania sobre una presunta venta de radares de defensa antiaérea a Irak. El tema salpicó la cumbre de Praga, que concluyó ayer, y rebajó a categoría de ministros de Exteriores, y no de jefes de Estado, la sesión del Consejo OTAN-Ucrania, con gran irritación de Kiev.

"Son infundadas estas acusaciones", declaró el ministro de Exteriores ucranio, Anatoli Zlenko, después de la reunión de ese órgano, fundado en 1997. Zlenko dijo que su país quiere colaborar para esclarecer el caso, pero "no hasta el extremo de facilitar el nombre de los países a los que vendemos equipo militar".

La investigación hecha por norteamericanos y británicos tras descubrise el suceso en septiembre corrobora las sospechas del Gobierno de George W. Bush de que Ucrania facilitó su sistema de radares Kolchuga a Irak en 2000. Washington decidió entonces congelar parte de su ayuda económica, y la OTAN calificó el episodio como muy serio. Sin embargo, EE UU no ha retirado el apoyo a las aspiraciones ucranias de entrar en la Alianza.

Más información
Chirac: "Turquía tiene un lugar en Europa"

El presidente de Ucrania, Leonid Kuchma, niega que haya existido jamás esa operación. Kuchma desatendió los consejos de que su presencia en la cumbre no sería bienvenida y viajó a Praga para asistir a la reunión ayer entre los 19 socios de la organización y los 27 países del llamado Consejo de Asociación Euroatlántico, el foro multilateral en el que están los países del antiguo bloque comunista europeos y los neutrales.

Kuchma fue ninguneado el jueves por la noche en la cena que el presidente checo, Vaclav Havel, ofreció a sus invitados. El orden alfabético en inglés le colocaba al lado del primer ministro británico, Tony Blair. Para evitar incidentes, se recurrió al idioma francés. Kuchma se sentó junto a un compañero menos incómodo, el presidente turco, Ahmet Necdet Sezer.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_