_
_
_
_

Socialistas y populares reclaman a CiU que 'recapacite' y vote contra Batasuna

Blanco afirma que los abstencionistas no estarán a 'la altura histórica' que exige ETA

Los dos partidos mayoritarios, el PP y el PSOE, reclamaron ayer a CiU que 'recapacite' antes de anunciar oficialmente mañana su abstención en el 'histórico' pleno extraordinario del Congreso que el lunes 26 votará pedir la ilegalización de Batasuna por considerar 'demostrado' que es el 'brazo político de ETA'. El secretario de organización del PSOE, José Blanco, pidió a los abstencionistas que apuesten por el 'sí' para estar a la 'altura histórica' que reclama 'tanta violencia y tanta sangre derramada'. El portavoz parlamentario del PP, Luis de Grandes, dijo confiar en que CiU cambiará de opinión antes del 26 y, por tanto, su anunciada abstención sólo será 'una mala noticia provisional'.

Más información
Garzón dice que la Ley de Partidos hay que 'aplicarla sin miedo'
CiU 'prefiere' que no se utilice el Congreso contra Batasuna y el PSOE espera a hablar con el Gobierno
Rajoy y Zapatero acuerdan que el consenso marque el pleno del Congreso contra Batasuna
Duran insta al PP y al PSOE a que dejen de presionar a CiU
CiU recurrirá ante el TC la facultad del Gobierno de disolver ayuntamientos
CiU cree inconstitucional que el Gobierno disuelva ayuntamientos que amparen a ETA
Admitida sin ningún voto en contra la propuesta de PP y PSOE para la protección de ediles
Temas:: La Ley de Partidos
Participación:: La opinión de los lectores

'No entiendo la actitud de CiU, del BNG (Bloque Nacionalista Galego) y de Izquierda Unida, que no van a estar a la altura histórica que requiere un momento como el actual para ser más fuertes en la lucha contra ETA y contra quienes les amparan', aseguró José Blanco, secretario de Organización del PSOE, en Laracha (A Coruña), donde mantuvo una reunión con militantes socialistas de esa comarca.

La posición de partida de las tres formaciones políticas a las que Blanco reclamó un cambio en el sentido del voto es claramente distinta. Mientras IU y el BNG votaron en contra de la Ley de Partidos, CiU la respaldó; bien es cierto que con la apostilla de pedir votación separada del párrafo segundo del articulo 11.1, que es el que contempla que el Parlamento participe en la iniciativa de pedir la ilegalización de un partido político.

'En los momentos difíciles hay que tomar decisiones', aseguró Blanco. 'No se puede votar la Ley de Partidos, y no votar cuando se trata de combatir el terrorismo y de ilegalizar a quienes amparan con su actuación el terror y la barbarie'. Es una decisión 'histórica', subrayó este dirigente socialista antes de pedir a CiU y a los partidos que han pasado del no a la abstención que 'recapaciten y fortalezcan con su voto la unidad de los demócratas para hacer frente a tanta violencia y tanta sangre derramada'.

Ésa fue también la petición que el PP trasladó ayer a los nacionalistas catalanes. El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, aseguró a Europa Press que confía en que la abstención de CiU sea sólo 'una mala noticia provisional'. El PP invitó así a la dirección de la federación a que se replantee su decisión en la reunión convocada para mañana por la mañana en Barcelona, sólo horas antes de que en Madrid la Diputación Permanente del Congreso (su máximo órgano en periodos vacacionales) vote la convocatoria del pleno extraordinario contra Batasuna.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De Grandes subrayó que 'ETA y Batasuna son la misma cosa y parte de un todo', por lo que la lucha contra el terrorismo pasa por la ilegalización de un partido que 'utiliza' las instituciones para prestar cobertura a la banda etarra. En el Partido Popular están convencidos de que CiU no falta a la verdad cuando afirma su total e inequívoco respaldo a la lucha contra el terrorismo, su apoyo a la Ley de Partidos y su convicción de que Batasuna debe de ser ilegalizada por los jueces.

Pero el PP y el PSOE advierten a CiU de que ni sus votantes ni la sociedad catalana entenderán que se 'inhiba' cuando el Congreso, como máxima representación de la soberanía popular, se 'implique' en pedir al Gobierno que demande a Batasuna por 'haber vulnerado los principios democráticos' de forma 'reiterada y grave'.

Aunque, de momento, el Partido Popular y el Gobierno subrayan que la abstención de Batasuna no pondrá en riesgo la gobernabilidad en Cataluña, el presidente del PP catalán, Alberto Fernández Díaz, exigió ayer a los dirigentes de CiU que sean 'cautos y respetuosos' hacia su partido, pues gracias a él gobiernan en la Generalitat desde 1995.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_