_
_
_
_

Fiat pierde 563 millones lastrada por su división automovilística

El grupo aminoró sus 'números rojos' en el último trimestre

El grupo italiano Fiat ha cerrado el primer semestre del año con unas pérdidas netas de 563 millones de euros, frente a un beneficio de 383 millones en el mismo periodo de 2001. La multinacional, lastrada por la crisis de su división Fiat Auto, destacó que las pérdidas del segundo trimestre, de 34 millones de euros, confirman que se ha invertido la tendencia negativa arrastrada desde finales de 2001.

El coloso industrial turinés que, además de automóviles, participa en otros negocios como la maquinaria agrícola o los seguros, facturó en la primera mitad del año 28.755 millones de euros, lo que significa una caída del 5,8% sobre el mismo periodo de 2001.

Más información
Fiat consigue un crédito de 3.000 millones
Fiat triplica los resultados pese a las pérdidas de su división de coches
La desconfianza económica y el turismo rebajan la venta de coches

Pese a estos resultados, el consejo de administración de Fiat resaltó ayer el 'significativo progreso' del grupo 'en su esfuerzo por fortalecer su estructura financiera' durante el último trimestre. En este sentido, la venta del 34% de su filial Ferrari a Mediobanca, o el crédito de 3.000 millones de euros concedido por un conjunto de bancos van encaminadas a reforzar su balance.

Sin embargo, la fuerte crisis de la división de automóviles no ha podido ser contrarrestada. Las pérdidas operativas de Fiat Auto alcanzaron los 823 millones en el primer semestre, frente las ganancias de 3 millones de euros registradas en los seis primeros meses del año anterior.

Ese lastre no ha podido ser contrarrestado por el beneficio operativo conjunto del resto de las divisiones, que alcanzó los 397 millones de euros en la primera mitad del año (destacan los 161 millones de CNH Global, los 119 millones de Fiat Avio o los 36 millones de Iveco).

El fuerte descenso de ventas de automóviles -los ingresos de la división pasaron de 13.539 millones de euros en los primeros seis meses de 2001 a 11.770 millones en este último semestre- ha sido particularmente significativo en Italia. A la contracción de la demanda europea hay que sumar el anuncio de unos incentivos fiscales, que ha hecho a muchos consumidores italianos retrasar su compra.

Ante estos resultados, el consejo de administración de Fiat anunció que prevé obtener en la segunda mitad del año 'unas pérdidas operativas en línea con las registradas en el primer semestre'. Pese a ello, el grupo confía en cerrar 2002 con un endeudamiento de 3.000 millones de euros, frente a los 6.600 millones con que contaba a 31 de marzo. La dirección expresó 'su empeño' en superar las dificultades de Fiat Auto para reforzar la alianza con su socio estadounidense General Motors.

Entrada en Ferrari

La junta general de accionistas de Ferrari aprobó ayer la entrada del consejero delegado del grupo Fiat, Gabriele Galateri, en el consejo de administración del fabricante de automóviles deportivos. Este nombramiento se enmarca en la ampliación del consejo de Ferrari, de siete a once miembros.

La filial del grupo Fiat cerró el primer semestre del año con un beneficio operativo de 10 millones de euros, un 41,1% menos que en el mismo periodo de 2001.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_