_
_
_
_

Oposición y vecinos de Vallecas piden equipamientos en un solar cedido a la Iglesia

La Junta Municipal de distrito califica de 'injustificada' la petición ciudadana

Los vecinos del barrio Alto del Arenal, en Puente de Vallecas, no han recibido con agrado el anuncio de que el Ayuntamiento ha cedido una parcela al Arzobispado para construir una nueva iglesia. En el barrio ya existen seis, y en el distrito, 26. Tanto el movimiento vecinal como PSOE e IU reclaman, en cambio, una residencia para mayores, una escuela infantil o viviendas en régimen de alquiler para jóvenes. La concejal Eva Durán, del PP, califica de 'injustificada' la reivindicación vecinal porque, dice, 'el distrito ya está muy bien dotado de equipamientos'.

'Cuando nos hemos enterado de la cesión se ha generado cierta crispación entre los vecinos, porque entendemos que ésta es una zona del distrito con muchas carencias y no necesitamos una iglesia más porque ya hay suficientes', asegura Carlos Paínos, el vocal de la Asociación de Vecinos del Alto del Arenal, donde se halla el solar cedido.

La parcela tiene una extensión de 1.750 metros cuadrados y se encuentra entre las calles de Pedro Laborde y Río Paraná. Su cesión, según Gerencia de Urbanismo, es fruto de un acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y el Arzobispado el 4 de noviembre de 1997. En este espacio, según la concejal de Puente de Vallecas, Eva Durán, del PP, está prevista la construcción de una parroquia. El Arzobispado de Madrid declinó hacer cualquier declaración al respecto. La cesión 'directa y gratuita' del solar fue aprobada en el pleno del pasado abril con los votos en contra tanto del PSOE como de IU.

El concejal socialista en Puente de Vallecas, Rafael Merino, asegura que tanto el rechazo vecinal como el de su grupo a un nuevo templo tienen suficientes argumentos, aunque éstos no sean compartidos por la concejal Durán. El PSOE, afirma Merino, solicita la construcción de una residencia o de un centro social de mayores en el espacio que ahora es propiedad del Arzobispado de Madrid.

42.000 ancianos

En Puente de Vallecas, asegura el edil socialista, hay dos residencia públicas de mayores, una privada y otra más en construcción que atienden sólo a 247 ancianos. En el distrito, según datos estadísticos del Ayuntamiento, había en 2001 45.816 mayores de 65 años. Esa cifra, según Merino, 'demuestra la necesidad de más instalaciones para atender a estas personas'. El otro argumento del PSOE es que el número de hogares, centros y clubes para mayores se mantiene desde 1997: 31. De éstos, ocho son públicos y 23 son privados. 'En el primer cuatrienio del plan general no se ha desarrollado ningún nuevo centro', asegura el concejal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'El distrito ya cuenta con 26 iglesias; consideramos que los residentes en esta zona están suficientemente asistidos en ese aspecto y no hemos detectado más demandas de templos. En cambio, sí vemos que los centros de mayores están saturados y tienen más socios que capacidad', insiste el concejal. Su homóloga en IU, Inés Sabanés, comparte también el rechazo vecinal a la parroquia. 'Pero yo culpo más a la Gerencia de Urbanismo y al Ayuntamiento porque firman convenios sin tener en cuenta los problemas vecinales que eso genera'.

La asociación vecinal Alto del Arenal ya presentó, según Carlos Paínos, una propuesta a la Junta Municipal el pasado diciembre en la que solicitaba la construcción, en la parcela de la calle de Pedro Laborde, de una escuela infantil (en el barrio no hay ninguna), una instalación deportiva o viviendas de alquiler para jóvenes. Pero la iniciativa no encontró eco en la Junta Municipal.

'En este barrio se han hecho muchos esfuerzos para acoger a realojados pero sin infraestructuras para ello. Yo no sé si el PP nos está castigando porque aquí nunca gana', señala Paínos. Y añade: 'El nuestro no es un rechazo clerical; sabemos que en el distrito hay mucha gente de la Iglesia volcada en los problemas del barrio'. La concejal Eva Durán, por su parte, considera 'injustificadas' las reivindicaciones vecinales y de la oposición. En su despacho, asegura la edil, no se ha recibido hasta el momento ninguna crítica a la polémica cesión de suelo.

Según Durán, los centros para mayores, uno de los cuales se ampliará, y las residencias, tres y una en construcción, 'cubren todo el ámbito del distrito'. Además, en Puente de Vallecas, asegura la edil, está prevista la construcción de un pabellón deportivo con piscina así como una biblioteca en lo que será la nueva sede de la junta. 'El movimiento asociativo ha recibido todo lo que ha pedido, aunque no han solicitado muchos equipamientos sociales. De todas formas, hay suelo, y si la Comunidad lo solicita se le cederá para más dotaciones', asegura Durán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_