_
_
_
_

La policía detiene a una banda que extorsionaba a rumanos discapacitados

Los jóvenes rumanos discapacitados que mendigan en los semáforos de Madrid llevan a sus espaldas una triste historia. La policía acusa a siete compatriotas suyos de extorsionar, amenazar y golpear a cinco minusválidos psíquicos y físicos rumanos para que mendiguen en los cruces de la capital. Cada extorsionado debía recaudar por día, según la Jefatura Superior de Policía, un mínimo de 50 euros. En caso de no alcanzar esta cifra, eran golpeados y amenazados con armas de fuego. Para pasar las 12 horas que cada día debían permanecer pidiendo limosna a conductores y viandantes, sólo llevaban encima una botella de agua.

Según los agentes, los cinco discapacitados vivían en un piso de Getafe con los nueve miembros de la banda que los amenazaba. Cuando la policía detuvo al cabecilla, Drema D., de 39 años, y a su compañera sentimental, Simina D., en el portal de la vivienda, éstos llevaban encima 1.500 dólares, 200 euros y 17 balas y dos cartuchos de escopeta ocultos en el pañal de un bebé. Pensaban ingresar el dinero en un banco.

Luego, los agentes entraron en la vivienda donde vivían los disminuidos, pero éstos se encontraban tan asustados que no fueron capaces de denunciar a sus explotadores. Uno de ellos, aterrado, no pudo siquiera contar su experiencia a los agentes. Sólo habló cuando un trabajador de una ONG pudo calmarlo. Sufría una profunda desnutrición y tuvo que ser ingresado en un hospital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_