_
_
_
_

Los hosteleros sostienen que el 'botellón' no se resuelve con medidas restrictivas

El problema del botellón no se resuelve con medidas restrictivas en el número y en el horario de los bares, sino con medidas en la educación pública y en la familiar, advirtió ayer Ángel Gago, secretario general de la Federación de Hostelería del País Vasco. Gago realizó estas declaraciones en una comparecencia pública dentro de la Feria de Hostelería de Vitoria, Euskalia 2002, en la que analizó la situación del gremio.

El dirigente hostelero afirmó que 'las instituciones no quieren asumir la responsabilidades de los problemas del botellón, los ruidos y de las conductas incívicas en la calle' y destacó que la única acción directa que conoce en este sentido es que el Gobierno vasco insta a los ayuntamientos a vigilar los horarios de bares.

Ángel Gago abogó por que la persona que infrinja las normas de convivencia 'tenga un castigo real y efectivo y que se le cambie de actitud de una forma o de otra', y sostuvo que 'eso no se quiere hacer, y padecemos todos una interpretación de la ley o una mala ley de las personas que toleran que esto ocurra, y al final somos los ciudadanos los que padecemos las consecuencias'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_