_
_
_
_

Nace en Alicante la Plataforma por la Mejora de la Salud Mental

La 'gran insuficiencia' de recursos humanos y de infraestructuras para atender a los discapacitados mentales en Alicante ha motivado la constitución de la Plataforma por la Mejora de los Servicios Públicos de Salud Mental en la provincia de Alicante.

La Asociación Valenciana de Neuropsiquiatría y Salud Mental (AEN-PV), colectivos de familiares y enfermos mentales y los sindicatos CC OO y UGT presentaron ayer esta iniciativa. El objetivo es reclamar a las administraciones competentes los medios necesarios que permitan una atención digna a los afectados por estas dolencias.

Alfonso González, presidente de la AEN-PV, aseguró que más de cien mil habitantes de la provincia de Alicante 'no reciben una prestación sanitaria en equidad de condiciones'. González recalcó que la Comunidad está 'en el furgón de cola' de las regiones españolas en las prestaciones sanitarias y sociales a los enfermos mentales.

Por su parte, José María Sánchez, presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales (Afema), acusó a la Generalitat de incumplir la Ley General de Sanidad al no ofrecer los medios humanos y económicos suficientes que marca la legislación vigente. Además, Sánchez criticó que la Consejería de Bienestar Social no promueva una comisión de seguimiento de este plan.

Tras desgranar las innumerables carencias de la red asistencial de estos enfermos en la provincia, Salvador Roig, responsable de Sanidad de CC OO en L'Alacantí, censuró al PP por 'hacer una gran puesta en escena' del Plan Director de Salud mental y, muchos meses después, 'sigue sin financiarlo'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_