_
_
_
_

La Semana Monográfica de Santillana debate sobre la Universidad

La Semana Monográfica, que cada año dedica la Fundación Santillana a tratar diversos aspectos educativos, analizará este año, en su decimosexta edición, el tema Aprender para el futuro. Universidad y sociedad, un asunto de actualidad en España, puesto que el nuevo proyecto de ley universitaria se debate estos días en el Senado. La inauguración correrá a cargo, hoy, de la ministra de Educación, Pilar del Castillo, y el presidente del Grupo PRISA, Jesús de Polanco.

El programa se viene preparando, sin embargo, desde hace tres años, por lo que su director, el vicepresidente del Patronato de la Fundación Santillana, Ricardo Díez Hochleitner, explica que 'no se trata de responder a la Ley Orgánica de Universidades (LOU), sino de tratar la política educativa con un talante prospectivo, y no sólo en España, sino en el ámbito iberoamericano, europeo y mundial'.

Más información
La Fundación Santillana abre un debate sobre las necesidades y carencias de la Universidad

Para ello participarán expertos de diversos países como el ministro de Educación de Brasil, Paulo Renato Souza, la directora de la Universidad Virtual del Tecnológico de México, María Cristina García de la Paz, o el rector de la Universidad de la Paz, de Costa Rica, Martín Lees. Los consejos sociales universitarios tendrán voz a través del presidente de la asociación que los agrupa, José María Fluxá; el mundo empresarial estará representado, entre otros, por el director de La Caixa, Isidro Fainé, y la confederación de estudiantes CANAE también ha querido asistir.

'Hay que subrayar que en España hay una universidad callada, que debería participar activamente. Debe abandonarse la comunicación unidireccional de profesores a estudiantes y entablarse un diálogo. Y también entre universidad y sociedad porque ambas se necesitan y tienen que apoyarse mutuamente', señaló Díez Hochleitner.

Los asistentes podrán participar en estos debates desde el lunes hasta el viernes, de las siete a las nueve de la noche, en el salón de actos de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la calle de Bravo Murillo, 38, de Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_