_
_
_
_

Los beneficios de Amadeus cayeron un 47,9% en el tercer trimestre

La central de reservas sufre la contracción de la industria del viaje

El sistema global de reservas Amadeus obtuvo un beneficio neto de 3.477 millones de pesetas (20,9 millones de euros) en el tercer trimestre de 2001, un 47,9% menos que en el mismo periodo de 2000. Según fuentes de la compañía, los resultados 'recogen el impacto negativo sobre la industria internacional del viaje causado por los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos'.

Más información
Sabena, hacia la quiebra
Las reservas aéreas de Amadeus cayeron un 27,5% entre el 11 y el 30 de septiembre
De Palacio afirma que sólo cuatro o cinco aerolíneas sobrevivirán en la UE
Bruselas ultima nuevas medidas de apoyo para la industria aérea

Las mismas fuentes añadieron que que el beneficio neto 'sufrió un impacto negativo por el aumento de los impuestos, debido en gran parte a la reestructuración de las operaciones de la sociedad en Australia, tras la toma de control de la NMC (National Marketing Company) local de Amadeus, en el segundo semestre de 2000'.

Los ingresos totales, alcanzaron los 70.398 millones de pesetas (423,1 millones de euros), un 8,5% más que en el tercer trimestre de 2000. De esta cantidad, los ingresos por reservas crecieron un 3,6% 'como consecuencia del aumento del volumen y de la subida de precios aplicada desde el 1 de enero de 2001'.

Reservas

Los ingresos no procedentes de reservas crecieron un 57,7% y alcanzaron la cifra de 15.174 millones de pesetas (91,2 millones de euros), debido 'a los servicios de tecnología de la información , los consorcios de agencias de viaje estadounidenses, la emisión de billetes y otros productos de valor añadido'. Las reservas totales en el tercer trimestre de 2001, se situaron en los 88,9 millones, un 4,9% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por sectores, las reservas aéreas disminuyeron un 5,5%, caída que refleja la suspensión de todos los vuelos de Estados Unidos en los tres días posteriores al 11 de septiembre, mientras que las reservas no aéreas aumentaron un 4,9% como resultado del 'fuerte' aumento de las reservas de ferrocarril.

Amadeus señaló que debido a la volatibilidad es 'complejo realizar estimaciones', aunque resaltaron que si las reservas a escala mundial durante el cuarto trimestre descendieran entre un 15% y un 5% respecto al mismo periodo de 2000, los ingresos de Amadeus en este periodo oscilarían entre los 60.731 y los 66.554 millones de pesetas (entre 365 y 400 millones de euros).

Un avión de Ryanair (en primer plano) aparcado ayer en Manchester.
Un avión de Ryanair (en primer plano) aparcado ayer en Manchester.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_