_
_
_
_

Lis ataca al PSPV para defender el Instituto de Cultura de Valencia

Ferran Bono

El diputado de Cultura, Antonio Lis, del PP, defendió ayer la creación del nuevo Instituto de Cultura de la Diputación de Valencia con una virulento ataque a la gestión socialista en la institución, que finalizó hace seis años. En tono desabrido, Lis utilizó su primera intervención en el pleno, que aprobó los estatutos del instituto, para criticar el 'total abandono de programas culturales, la falta de ideas, la improvisación y el despilfarro' en que se encontraba la Diputación antes de la llegada del PP.

Más información
El nuevo proyecto del PP pretende agilizar todos los servicios provinciales

Tras rechazar que se trate de un diputado díscolo y reafirmar que forma una 'piña' con el presidente de la Diputación, Fernando Giner, tanto en 'lo personal como en lo político', lo que originó no pocas sonrisas en el pleno, el también vicepresidente segundo de la Diputación hizo un repaso de la herencia recibida para cargar las tintas en la 'sobreactuación inversora en los municipios socialistas'; en que iniciativas como las Movidas de la Dipu sólo iban orientados a la gauche divine provinciana'; en que La Beneficiència se inauguró en 1995 con 'ausencia absoluta de proyecto'; en que el catalanismo socialista era el del 'peor sentido del término'; y en que la sala Parpalló se solapaba con el IVAM, entre otras cuestiones.

Lis, que fue el único que habló en castellano, quería así responder a las críticas del PSPV de las últimas semanas relativas a la crisis cultural por los diversos cambios de modelo.

En la intervención precedente, el diputado socialista Robert Renau, en tono más moderado, había hecho hincapié en esta cuestión al revisar los seis años de gestión del PP. De ellos subrayó el desmantelamiento de la IVEI, la 'dimisión o cese' del director de la Beneficiència -en alusión a Manuel Muñoz-, la creación del Xarxa de Museus, el intento infructuoso de constituir una empresa pública del Servei de Assessorament de Recursos Culturals (SARC) o que, en realidad, el problema es que no hay suficiente dinero para las actuaciones culturales debido a la 'lamentable' situación económica de la Diputación. Renau concluyó que el PSPV no 'está absolutamente en contra' del nuevo instituto, pero pidió más tiempo para consensuar sus estatutos e introducir propuestas. Una petición similar a la que había realizado el diputado del EU Ricardo Sixto.

Ya en la réplica, Renau varió el tono y señaló que la intervención del 'prepotente' Lis era 'una demostración clara' de la 'obsesión' del PP 'de tapar sus errores' culpando a los socialistas, y de la actuación de un 'converso' -en alusión al pasado izquierdista de Lis- que ha de justificarse ante sus compañeros. También defendió la gestión del PSPV.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Lis respondió que pertenece al PP desde 1988 e, irónicamente, añadió que todos los días llama a su compañeros para justificarse. También dio una batería de datos sobre las actuaciones culturales del PP, comparándolas con las del PSPV.

El rifirrafe concluyó con la votación en la que los diputados del PP, junto a UV, aprobaron los estatutos del nuevo instituto, con la oposición de PSPV y EU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_