_
_
_
_

El nuevo proyecto del PP pretende agilizar todos los servicios provinciales

Ferran Bono

El diputado provincial de Cultura Antonio Lis aseguró ayer que pretende agilizar el área cultural, sobre todo los procedimientos administrativos que lastran su funcionamiento, con la creación del Instituto de Cultura de la Diputación de Valencia (Icdival). La aprobación de sus estatutos ayer responde a la intención de incluir el nuevo organismo, que tendrá autonomía de gestión, en los presupuestos del próximo año. El Instituto de Cultura englobará a la Xarxa de Museus de la Diputación, al Servei d'Assessorament de Recursos Culturals (SARC), y a la sala Escalante. En consecuencia, su presupuesto se situará entre los 2.000 y los 2.500 millones de pesetas, según explicó Lis. Al frente del nuevo organismo estará, previsiblemente, José Luis Pinotti, hasta ahora responsable del SARC. De la Xarxa se hará cargo Joan Gregori, en sustitución de Enrique Pérez Cañamares, que continuará como conservador en el museo de Etnologia, además de encargarse de otros proyectos ya iniciados. Su relevo en la Xarxa obedece principalmente a razones de índole familiar y personal, según señaló Lis. Alrededor de 130 funcionarios de la Corporación pasarán a formar parte del nuevo Instituto, que está dirigido por una junta rectora, encabezada por el presidente de la Diputación, Fernando Giner, y en la que habrá representación de los grupos políticos.

Más información
Lis ataca al PSPV para defender el Instituto de Cultura de Valencia

El grupo del PSPV ha criticado la potestad de Giner de nombrar a especialistas en la junta rectora, sin que se haya regulado su incorporación directa. Los socialistas también consideran que el Icdiva será un 'virreinato' de Lis 'para sacar temas del control político'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_